Estimados lectores de Historia1Imagen:
A continuación, pueden encontrar páginas recomendadas y una serie de PPT que permiten acompañar los procesos de enseñanza aprendizaje de la historia, geografía y cs. sociales.
Web recomendadas:
PPT TAC-HISTORIA-UDLA
- Síntesis de Historia de Chile
- Historia del Siglo XX. La Segunda Guerra Mundial en Imágenes
- Balance y Perspectiva del Siglo XX
- Balance y perspectiva de la Guerra Fría
.
PPT DESARROLLADOS EN PROPUESTAS DIDÁCTICAS DE SEMINARIOS DE GRADO DE LA CARRERA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN CÍVICA UDLA.
PPT Primera Guerra Mundial y el Mundo de entreguerras:
- Imperialismo
- Antecedentes Pimera Guerra Mundial
- Fases de la Primera Guerra Mundial
- Tratados de paz de la Primera Guerra Mundial
- Revolución Rusa
- Crisis económica 1929
PPT Segunda Guerra Mundial:
- Ascenso de los totalitarismos
- Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial
- El avance alemán sobre Europa
- La Caída del Tercer Reich
- Consecuencias y holocausto judío
PPT (EDITORIAL SM Y SANTILLANA)
- Civilizaciones de la antiguedad
- La civilización de los griegos
- Roma y la romanización
- Del absolutismo al siglo de la razón
- Fin del antiguo régimen y Revolución Francesa
- Revolución industrial
- Imperialismo y los modelos coloniales del siglo XIX
- Primera Guerra Mundial
- Entreguerra. Mundo Occidental
- Segunda Guerra Mundial. Relaciones Internacionales
- Descolonización y Tercer Mundo
- Guerra Fría
- Esquema Edutorial Santillana. Historia del Siglo XX (COMPLETO)
.
LÍNEA DE TIEMPO HISTORIA UNIVERSAL. ORDENAMIENTO TRADICIONAL DE LAS ÉPOCAS HISTÓRICAS. VISIÓN EUROCÉNTRICA TRADICIONAL.
Si no desean descargar los PPT en vuestros equipos, pueden verlos en línea.
.
.
.
.
ATTE.
Quedan todos cordialmente invitados a visitar los portales Tac-Historia-Udla y EPC.. Taller de Actualización Curricular y Experiencias Pedagógicas Compartidas en Historia Geografía y Cs. Sociales.
¿TIENE APORTES EN PPT U OTROS MATERIALES?
Si le parece interesante, envíenos sus materiales y los difundimos.
RECOMENDAMOS:
Ver: https://historia1imagen.cl/2019/06/15/guerra-fria-propuesta-didactica-ana-henriquez-orrego/
.
en verdad me ayudo mucho la informacion tratada en este espacio. gracias y sigan investigando para ayudar a más personas con las problemáticas relacionadas al quehacer docente y ayudar a los alumnos a pareder de manera significativa la historia.
Me gustaMe gusta
Soy profesora de Secundaria, del área de Geografía a Historia, en Granada. Trabajo bastante con mis alumnos en internet por medio de mi blog de aula. Buscando información adecuada para ellos (alumnos de 4º de ESO) he encontrado vuestra página. Me parece muy interesante y creo que voy a utilizarla para investigar en clase sobre el nazismo y el fascismo. Os enlazaré en mi blog.
Un saludo, compañeros.
Rosa.
Me gustaMe gusta
una capacitacion por favor para aprender como trabaja estos en con estudiantes en blog Gracias Soc Fer Escobar Cotacacchi Ecuador
Me gustaMe gusta
Es una pregunta, quisiera utilizar sus mapas para algunas clases en mi blog. ¿ puedo?
Me gustaMe gusta
Todos están autorizados a usar el material aquí disponible.
recuerden citar las fuentes respectivas.
Me gustaMe gusta
Es muy interesante, me encantaría usarlo con mis alumnos de 4 y 5 bachillerato a partir de enero 2009
Muchos exitos!
Me gustaMe gusta
FELICITACIONES POR LA PÁGINA. ESTÁ MUY COMPLETA Y PRÁCTICA.
¿ALGUNO DE USTEDES COLEGAS, TIENE ALGÚN DATO SOBRE MATERIAL DE ELECTIVOS DE 3º Y 4º MEDIO?
GRACIAS
Me gustaMe gusta
esta fabuloso, servira mucho para mis alumnos… gracias
Me gustaMe gusta
HOLA!! SALUDOS DESDE URUGUAY, SOY UN COLEGA DE HISTORIA, FELICITACIONES POR EL MATERIAL, ES MUY INTERESANTE. PIDO AUTORIZACIÓN PARA USARLO EN CLASE. GRACIAS.
LUIS.
Me gustaMe gusta
Felicitaciones desde Argentina. Soy profesor de Historia en el nivel medio o secundaria superior (aqui en prov de Bs As) y el material es EXCELENTE
muy bueno
Me gustaMe gusta
Excelente trabajo, es una gran ayuda en estos tiempos donde las estrategias de trabajo tienen que irse renovando constantemente y de pronto no se nos ocurren ideas creativas. Creo que nos ayuda a todos los profesores de Historia para crear una conciencia efectiva en nuestros estudiantes y prepararlos para los desafíos del Mundo Actual.
Buenísimo todo el material, felicitaciones…
Me gustaMe gusta
Buen día , que tal , estoy tratando de planificar programa nuevo para mi y me encontré con esta página, que bueno tener material de didáctica,e información con actividades. Podría emplearlas como ejemplo para planificar cuarto año de secundaria.
Me gustaMe gusta
Hola Ana: estamos en un curso de capacitación y hemos recorrido tu blog. Desde ya te felicitamos por tu blog y como hemos visto que autorizás su uso, lo haremos con gusto.
Somos profesores de Historia en Argentina (Punta Alta, Pcia. de Buenos Aires) y estamos evaluando recursos para llevar al aula
Te convidamos un mate virtual!
Te dejamos un cordial saludo, colegas varios
Me gustaMe gusta
Hola Ana!
somos otro grupo de profesores de historia, también de la ciudad de Punta Alta, Argentina
Hemos recorrido el blog y te agradecemos tu generosidad para compartir tu trabajo
Hoy no tenemos mate pero si la alegría de haber festejado un BICENTENARIO en paz y con participación de la gente en las calles
Hasta pronto, María y colegas varios
Me gustaMe gusta
es una excelente pagina te agradezco por este gran aporte que haces a todos los usuarios muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola:
Desde México te agredesco mucho la información que nos brindas, sobre todo para las personas que nos vamos iniciando en la docencia de esta materia en especial.
Un saludo sincero, mi admiración a tu trabajo y el deseo de compartir con otros.
Me gustaMe gusta
Soy profesor de Geografía e Historia en Tenerife. Este sitio me es de gran utilidad para mis clases. Lo tengo enlazado a mi página, la cual os propongo visitar. Un saludo a todos
Me gustaMe gusta
hola amigos
gracias por proporcionar tan valiosa informacion
es de gran utilidad
y muy interesante
soy estudiante de pedagogia del septimo semestre
y me encanta su investigacion
quisiera retomar los temas aqui planteados para poder realizar mi proyecto de titulacion
sin embargo me gustaria agragar dinamicas de grupos para reforzar el proceso de enseñanza-aprendizaje
dado que la historia es para la mayoria de los individuos una ciencia muy tediosa y aburrida y que mejor que la integracion de algo ludico para hacerla mas atractiva.
bueno sin mas que decir .
espero sus recomendaciones.
muchas gracias.
Me gustaMe gusta
esperamos vuestros aportes….
Me gustaMe gusta
Considero que los aspectos aquí tratados son muy importantes para el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia, me dedido a impartir la docencia en la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Pinar del Río, Cuba, específicamente la Historia Medieval con carácter interdisciplinar incertada en la tecnología educativa y me gustaría intercambiar experiencias en aras de que los docentes y profesores en formación se apropien de métodos y procedimientos más eficaces para enfrentar la docencia de esta disicplina.
Me gustaMe gusta
me ha sido de muchisima utilidad como apoyo extra clase ya que he dejado de tarea que visiten la pagina y sobre lo investigado debatimos en clase especialmente a mi el material audiovisual me encanta
gracias.
Me gustaMe gusta
me parece estupendo que haya este tipo de apoyo para las personas muchas gracias
Me gustaMe gusta
HOLA:
SOY PROFESOR DE BASICA CON MENCION EN HISTORIA Y LOS FELICITO POR SU APORTE A LOS EDUCADORES DE ESTA MARAVILLOSA DISCIPLINA QUE ES LA HISTORIA.
QUISIERA SABER SI PODRIAN ACTUALIZAR LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO, SEGUN LOS ACTUALES AJUSTES CURRICULARES DE LA ASIGNATURA, TANTO DE BASICA COMO DE MEDIA.
GRACIAS ATTE.
ENZO
Me gustaMe gusta
excelente tu material, soy lucia prof de histroria, vivo en bs.as,
Me gustaMe gusta
Que tal, es mi primer comentario, soy de Corrientes- Argentina, me parece excelente la ayuda que nos da con estos riquisimos materiales, estoy a punto de comenzar a ejercer la docencia y la verdaD que este sitio me da una mano importante. MUCHAS GRACIAS. UN ABRAZO
Me gustaMe gusta
Mil felicitaciones. Tengo muchos años leyendo historia especialmente de América. Voy a continuar leyendo sus escritos. Asimismo al leer sobre su libro de la vida y obra de Jose Francisco Vergara, espero poder conseguirlo.
Repito mis felicitaciones y considereme su nuevo amigo.
Me gustaMe gusta
hola
Soy docente de Historia y Geografía en Arequipa – Perú. Acabo de ver el material y esta muy bueno. Felicitaciones por compartir su conocimientos y brindarnos tanta ayuda.
Me gustaMe gusta
hola soy Sandra necesito saber si puedo utilizar estos recursos en mi clase. gracias
Me gustaMe gusta
por supuesto. todo es para usarlo, comentarlo, reconstruirlo, etc.
Me gustaMe gusta
Gracias por el contenido de la página. Es de mucha utilidad .
Me gustaMe gusta
Hola muy buena informacion.
Soy de Montevideo Uruguay
Besos y suerte
Me gustaMe gusta
hola soy Marcela de ARGENTINA, felicitaciones por la página he leído algo y resulta de mucha utilidad, mandé mi mail para recibir notificaciones espero estar en contacto y ser asesorada por uds. cuando lo solicite pues la experiencia sirve, soy nueva en el sistema docente, doy clases de HISTORIA y a veces de GEOGRAFÍA como también de FORMACION ETICA.
Trabajo más con jóvenes en clases de apoyo así que lo visto me sirve, puedo utilizarlo? GRACIAS, espero v/permiso. MARCELA.
Me gustaMe gusta
excelente y generoso trabajo, felicitaciones
Me gustaMe gusta
Hola saludos desde México, solo felicitarte por tan excelente material, por compartirlo aun mas agradecida… voy a presentar un examen sobre historia universal…
Mis Saludos Ana Laura.. desde México..
Me gustaMe gusta
Felicitaciones a todos, gracias por su aporte al conocimiento de la historia.
Me gustaMe gusta
hola soy tejerina vidal de argentina solo me da gusto felicitarte por el excelente material, y por compartirlo exelente trabajo..adelante, mis saludos.
Me gustaMe gusta
oye ana por que no buscas mas informacion sobre chile?
Me gustaMe gusta
tenemos un ppt de 276 láminas a disposición. Este fue desarrollado por el Magíster Adrián Villegas para el Taller de Actualización Curricular Historia Udla. En cuanto tengamos más lo pondremos a disposición.
Me gustaMe gusta
Hola soy de Entre Ríos – Argentina. Felicitaciones por la manera de hacer Historia. me gustaría ver material para primer año secundaria. Doy Historia de primer año y curso el último año del Profesorado de Historia. Gracias
Me gustaMe gusta
Estimada y qué enseñan ud. en Primer año de secundaria?
Me gustaMe gusta
Hola soy el profr. Enrique Baños Rodríguez, soy mexicano y actualmente estoy impartiendo las clases de historia I y II en el nivel de secundaria . Agradezco que nos brinden este tipo de materiales didácticos.Esperando tengan comunicación con su servidor para compartir experiencias docentes.
Me gustaMe gusta
ME PARECE MUY BUENO SU MATERIAL , QUIERO NOTIFICARLE MI NUEVO CORREO YA QUE EL OTRO YA NO LO UTILIZO . ME AGRADARÍA MUCHO TAMBIÉN TUVIERA MATERIAL DE MÉXICO QUE PUDIERA PROPORCIONARME. MUCHAS GRACIAS
Me gustaMe gusta
somos un equipo de maestros de ciencias sociales y les agradezco todo su apoyo con este material es muy importante para mejorar nuestro trabajo
Me gustaMe gusta
Fantástico!!!! felicitaciones y gracias por los recursos son de mucha utilidad.
Me gustaMe gusta
soy docente del área de ciencias sociales su material me parece fantástico y con el nuestros estudiantes serán actores claves en su proceso de desarrollo académico, gracias porque con estos recursos nuestro trabajo sera mas fácil y mejor. myriam lerma
Me gustaMe gusta
Un saludo cordial y respetuoso desde mi Patria el Ecuador, realmente es muy valioso este material que nos servirá de mucho dentro de nuestro desempeño como docentes. Felicitaciones por este gran aporte a la ciencia y la cultura.
Me gustaMe gusta
exelente pagina completisima
Me gustaMe gusta
Felicitaciones por este grandísimo y útil emprendimiento. Agradezco sus aportes, me han sido en extremo beneficiosos para mis cursos y estudiantes. Saludos, Prof. Marcelo Cassinelli, Montevideo, Uruguay
Me gustaMe gusta
¡Excelente aporte! Gracias por esta información tan completa. Ya tengo algún tiempo utilizando los mapas conceptuales en mis estudios. Les recomiendo también este artículo http://bit.ly/1UbwPc0 puede guiarlos aún más si todavía no tienen mucha idea de cómo empezar. Tiene recomendaciones muy detalladas para que no tengas ninguna duda de cómo resumir y organizar toda la información.
Me gustaMe gusta
hola soy profesor de historia en colombia. excelente material de trabajo y apoyo en el aula. felicidades
Me gustaMe gusta
hola soy profesora de historia en Ecuador- Galapagos, excelente material les felicito esto me ayuda a que mis clases sean mas dinamicas y que mis estudiantes puedan trasladarse mentalmente atraves del tiempo y puedan comprender la historia de nuestros antepasados mil gracias
Me gustaMe gusta
Me alegro que sean de utilidad. Quedas invitada a enviar tus aportes por si quieres compartirlos con los profesores del Orbe.
Me gustaMe gusta
Excelentes documentos, muchas gracias por compartir vuestras experiencias con nosotros. Felicitaciones!!!
Me gustaMe gusta
Soy Maclovio Castillo, docente de ciencias sociales,Querida Ana Henríquez Orrego, Permita-me felicitarla por su dedicación al trabajo de la historia, especialmente de América, me ha encantado revisar sus materiales, es una información muy importantisima, espero poder usar muchos de estos materiales para las clases de bachillerato en mi país Colombia, Departamento de Nariño, Municipio de Nariño. Gracias por todo.
Me gustaMe gusta
Pingback: ¿QUIENES SOMOS? | Historia1Imagen
Pingback: JOAQUÍM PRATS, DEFENSA DE LA HISTORIA EN EDUCACIÓN | Historia1Imagen