NOTA DE PRENSA DEL ARCHIVO HISTÓRICO PATRIMONIAL DE VIÑA DEL MAR. PONENCIA: “JOSÉ FRANCISCO VERGARA: UN HOMBRE DE PAZ EN LA GUERRA DEL PACÍFICO”


Archivo Histórico Viña del Mar

Archivo Histórico Viña del Mar

 

En Charlas Históricas de Reñaca - enero 2013

En Charlas Históricas de Reñaca – enero 2013

PONENCIA:   “JOSÉ FRANCISCO VERGARA: UN HOMBRE DE PAZ EN LA GUERRA DEL PACÍFICO”

El miércoles 10 de enero la historiadora  Ana Henriquez Orrego, Directora de la Escuela de Historia de la Universidad de Las Américas, presentará en el “Ciclo de Charlas Históricas en Reñaca” organizado por el Archivo Histórico de Viña del Mar, la ponencia titulada “José Francisco Vergara: un hombre de paz en la Guerra del Pacífico”. En esta ocasión, la srta. Henriquez expondrá sobre uno de los aspectos de la vida y obra de Vergara, desde una mirada no tradicional.  Como señala Ana  Henriquez “Desde la historia local, José Francisco Vergara Echevers es connotado por su labor fundacional de la ciudad de Viña del Mar, mientras que en el ámbito nacional su figura histórica destaca por la participación en la Guerra del Pacífico”. En esta oportunidad, la ponencia versará sobre el pensamiento de Vergara sobre los conflictos bélicos, sobre la carrera militar, sobre los consejos que entrega a su hijo antes del Conflicto del Pacífico y la forma en que todo este discurso se eclipsa una vez comenzada la contienda contra Perú y Bolivia en 1879.

Esta arista de las investigaciones desarrolladas por Ana Henriquez permite conocer aspectos de la vida familiar y privada del siglo XIX, donde la educación y crianza de los hijos es fundamental, en contraste con el quehacer público y político de José Francisco Vergara, que le conducen a formar parte activa de la contienda del Pacífico, ocupando cargos tales como Secretario del General Escala, Comandante de Caballería y finalmente Ministro de Guerra en Campaña. La ponencia que se presentará el 10 de enero analizará el conflicto en el que se ve involucrado José Francisco Vergara al momento de asumir una labor activa en el campo de batalla, ya que todos sus escritos y consejos entregados al hijo Salvador Vergara antes de 1879 son antimilitaristas y abiertamente pacifistas…

Como invitación a la ponencia, la investigadora nos deja el siguiente fragmento de una de las cartas de Vergara:

““¡Que tal, amado hijo mío, escribiéndote desde un campamento después de haberte exhortado tanto a desechar y combatir tus gustos marciales! ¡Cuándo habrías creído, leyendo mis cartas, que pocos meses más tarde habría de verse tu padre de quepi y espada, ocupado todo el día de cosas de la guerra!  Así es la oscuridad de la vida humana, que uno no ve más allá del momento actual y es vano todo lo que se propone en el porvenir”.[1]

  • Fecha: 10 de enero 2013
  • Hora: 19:00
  • Lugar: Delegación de Reñaca, Bellavista esquina Borgoño, Edificio Olimpo del Mar.
  • Informaciones: 032-21 844 33 – archivohistoricovina@gmail.com

[1] Carta de J.F. Vergara a su hijo Salvador. Antofagasta, a 30 de mayo de 1879. Comodato/1879/05/Nº 45. En: Fondo Álvarez Vergara del Archivo Histórico Patrimonial de Viña del Mar.

Acerca de Annyhen

Magíster en Historia, Licenciada en Educación, Profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Académica de Universidad de Las Américas. Ámbitos actuales de desempeño: Aseguramiento de la Calidad en Docencia Universitaria, diseño curricular, acompañamiento académico, análisis del proceso formativo, evaluación de logro de perfiles de egreso, entre otros.
Esta entrada fue publicada en JOSÉ FRANCISCO VERGARA y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a NOTA DE PRENSA DEL ARCHIVO HISTÓRICO PATRIMONIAL DE VIÑA DEL MAR. PONENCIA: “JOSÉ FRANCISCO VERGARA: UN HOMBRE DE PAZ EN LA GUERRA DEL PACÍFICO”

  1. Edwin Morales Santa Cruz dijo:

    Va ser interesante leer este artículo o documento, porque en bien cierte que el Sr. Francisco Vergara tuvo que ver mucho durante la presidencia del presidente boliviano Mariano Melgarejo en la firma del Tratado de Medianería entre Bolivia y Chile, que es la antesala principal del inicio de la Guerra del Pacífico.

    Me gusta

  2. alex crear dijo:

    me gusta mucho tu trabajo, soy de colombia y me gustaria poder tener un contacto mas personalizado con tigo, soy docente de sociales, gracias si me puedes contestar,

    Date: Tue, 8 Jan 2013 15:17:34 +0000 To: alexcrear2010@hotmail.com

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s