Twitter: @AnaHenriquez
Historia1Imagen es un blog que nace en el año 2005 en formato blogger y en primera instancia tuvo por objetivo dar a conocer los trabajos y publicaciones desarrolladas por Ana Henríquez en el área de la didáctica y la historia, fundamentalmente todo lo producido durante su formación de pre y pos grado en la PUCV. En el año 2007 pasa al actual formato wordpress y adquiere el nic.cl actual.
Además de poner a disposición del público interesado las propuestas didácticas y guías de aprendizaje elaboradas por su autora, en el portal se propuso difundir artículos y actividades relacionadas con la historia y su enseñanza, por lo que también han tenido cabida artículos y materiales aportados por profesores e investigadores interesados en compartir sus aportes.
Este portal ha acompañado la carrera laboral de la autora, por lo que en el historial de publicaciones se evidencia su paso por la la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2003-2008), Red Enlaces PUCV (2003-2005), el Colegio Presbiteriano David Trumbul de Valparaíso (2005-2009), el Archivo Histórico Patrimonial de Viña del Mar (2005-2009) y Universidad de Las Américas (2008 a la fecha).
Entre los temas principales abordados en el Portal destacan los siguientes:
- Guerra Fría
- Historia Contemporánea
- Esquemas y mapas conceptuales de historia
- Guías de aprendizaje de historia
Algunos de los reconocimientos recibidos:
- Los más de 6 millones de visitas son nuestro principal reconocimiento….
- El Mercurio (artículo sobre cómo estudiar más allá de wikipedia)
- Revista Iber Grao (Revista de Didáctica de las cs. sociales, geografía e historia. Ver artículo pdf)
- Histodidáctica (Portal de Didáctica Universidad de Barcelona, Dr. Joaquín Prat)

Destacado Investigador en Didáctica de la Historia reconoce el valor y aporte de Historia1Imagen
Documentos que citan, recomiendan o referencian historia1imagen
- Historia política y social contemporánea 2019, Universidad Europea Miguel de Cervantes
- Aprobar o Aprender. Estrategias de evaluación en la sociedad red. Universitat de Barcelona.
- Evaluación de un sitio de internet. Universidad Nacional Autónoma de México.
- Etapas de la historia Universal, Mineduc Chile.
- Rusia fortalezas y debilidades Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
- La historia de los esclavos africanos, estrategias de aprendizaje. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
- Metodologías para el aprendizaje de la historia. Gobierno Federal de México 2010
- Guiones_Didacticos, 2013. Mineduc_1ero_Medio
- Educarchile – La Guerra Fria
- Tesis doctoral Chile 1879-1891, Universidad de Valladolid
- Fundamentos del mundo actual siglo xx UNIR Universidad Internaconal de la Rioja.
- El cine como recurso metodologico en educación, Universidad de Navarra.
- Concertación de partidos por la democracia coalición política, partidos y sistema, U Leiden
- Artículos Luis Oro Tapia, Universidad Central, Chile.
- El Cine como recurso metodológico, Universidad Pública de Navarra, 2010.
- Programa de Estudios 2do medio, 2016 Historia Universal en currículum Chile
- Historia Geografía y Ciencias Sociales 2º medio, 2018 Guía didáctica del docente tomo 1
Documentos que citan y o recomiendan TodoSobreGuerraFría (sección de historia1imagen)
- Programa de Asignatura Historia 8vo básico, Chile, 2016
- Historia Universal Contemporánea, Gobierno Federal Estados Unidos de México, 2011
- Programa Universidad Autonoma del Estado de Morelos, Mexico, 2013.
- Programa de estudio,Historia Universal Contemporánea, Gobierno del Estado de Veracruz, Mexico
- Programa de estudio historia universal contemporánea, Gobierno de Jalisco, 2013
- Programa de Estudio de Historia, Secretaría de Educación Pública México, 2013.
- Programa de Maestría, Historia Universal, Gobierno del estado de México.
- Diario recomienda TSGF
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
El Mercurio (artículo sobre cómo estudiar más allá de wikipedia)
Compartimos reportaje realizado por El Mercurio, referido a recomendaciones de páginas web para hacer las tareas escolares. Entre las páginas recomendadas se encuentra nuestro portal. Descargar abstract de noticia (aquí).
Recomendamos:
atte,
Ana Henríquez Orrego
historia1imagen@gmail.com
.
es un excelente material y gracias por este apoyo esto me enriquece en mi trabajo como maestro
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por compartir este material. Es muy práctico e interesante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
felicidades por la labor que desempeñas.tus aportes muy acertados y útiles en diferentes niveles. me invade la curiosidad y es que quisiera saber sobre que modelo educativo te basas para tener tan buenos resultados en tus clases. por que la verdad me encanta tu trabajo.
Me gustaLe gusta a 1 persona