Estimados lectores de Historia1Imagen:
A continuación, se presenta una serie de Guías de aprendizaje que permiten abordar procesos de enseñanza-aprendizaje de la Historia, Geografía y Cs. Sociales. En la primera parte de esta publicación podrán descargar las guías en formato word y pdf. En la segunda parte podrán leer en línea el material didáctico.
Procedencia de Guías
- Elaboradas por estudiantes de Historia, Geografía y Educación Cívica en contextos del desarrollo de Seminarios de grado en modalidad «propuestas didácticas»
- Elaboradas por Ana Henriquez Orrego para Proyecto ODISEA. (Ver: certificado ODISEA)
- Elaboradas por Ana Henríquez como material didáctico para la enseñanza del Siglo XIX y XX. (Tesis sobre Guerra Fría, docencia sobre siglo XIX y XX).
1. Propuesta Didáctica para la enseñanza de la «Primera Guerra Mundial y el mundo de Entreguerras», Mónica Aravena y Nicole Reyes.
- Guía 1: Imperialismo
- Guía 2: antecedentes de la Primera Guerra Mundial
- Guía 3: soldados en la Primera Guerra Mundial
- Guía 4: los tratados de paz
- Guía 5: Revolución Rusa
- Guía 6: crisis económica 1929
2. Propuesta Didáctica para la enseñanza de la «Segunda Guerra Mundial», Antonio Aguilera.
- Guía 1: ascenso de los totalitarismos
- Guía 2: antecedentes de la Segunda Guerra Mundial
- Guía 3: el avance alemán sobre Europa
- Guía 4: la caída del Tercer Reich
- Guía 5: consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
- Guía 6: trabajo final con herramienta Tiki-Toki
3. Guías Elaboradas por Ana Henriquez Orrego entre los años 2004-2013.
Historia Universal Contemporánea
Revolución Industrial
Revolución Francesa
- Guía: interpretaciones de la Revolución Francesa
- Guía: Revolución Francesa, herencia de la ilustración
- Guía: legados de la Revolución Francesa
Imperialismo
Siglo XX
- Guía: “Fascismo – Nazismo”
- Guía: didáctica El Totalitarismo en Europa
- Guía: “Análisis mapas Segunda Guerra Mundial”
Guías de aprendizaje sobre Guerra Fría
- Guía didáctica conocimientos previos Guerra Fría
- Guía 1: definición guerra fría
- Guía 2: antecedentes del mundo bipolar
- Guía 3: división de Europa en dos bloques
- Guía 4: carrera de armamentos y temor nuclear
- Guía 5, 6 y 7: conflictos característicos de la Guerra Fría
.
FORMATO VISIBLE:
FORMATO VISIBLE «PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y ENTREGUERRA»
.
.
.
.
.
.
FORMATO VISIBLE «SEGUNDA GUERRA MUNDIAL»
.
.
.
.
.
.
.
FORMATO VISIBLE SERIE «GUERRA FRÍA»
RECOMENDAMOS:
Ver: https://historia1imagen.cl/2019/06/15/guerra-fria-propuesta-didactica-ana-henriquez-orrego/
ATTE.
.
enseñar historia- guiones de clases-cómo enseñar historia-didáctica de la historia-Propuestas didácticas para la enseñanza del siglo xx – propuestas didáctica del siglo xx – propuesta didáctica para enseñar siglo xx – propuesta para enseñar historia siglo xx – historia del siglo xx propuesta didáctica – enseñar siglo xx – guías de aprendizaje para enseñar siglo xx – Propuestas didácticas para la enseñanza del siglo xx — PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES propuestas didáctica del siglo xx – propuesta didáctica para enseñar siglo xx – propuesta para enseñar historia siglo xx – historia del siglo xx propuesta didáctica – enseñar siglo xx – guías de aprendizaje para enseñar siglo xx – Propuestas didácticas historia universal- propuestas didácticas historia del siglo xx-propuestas didácticas para enseñar historia – guías didácticas – guías de aprendizaje – didáctica de la historia – enseñar con guías de aprendizaje – cómo enseñar historia – profesores de historia – consejos para enseñar historia
para descargar GUIA TOTALITARISMO:
https://historia1imagen.cl/2010/05/30/guia-didactica-totalitarismo/
Me gustaMe gusta
Ana la felicito muy buen material que sir4ve de apoyo lo utilizare
Me gustaMe gusta
Prof. Ana Henriquez, muy interesante trabajo didactico que sirve de apoyo fundamental para el trabajo de los estudiantes; mil gracias por tan importante aporte; lo estoy trabajando con mis estudiantes en la Universidad de La Sabana, Chia,( cundinamarca) Colombia.
Gracias
Alba Irene Sahica
Profesora de undo Actual
Me gustaMe gusta
PARA VER GUIA:
«El concepto Guerra Frìa», propuesta didáctica.
https://historia1imagen.cl/2010/09/05/guia-didactica-definicion-del-concepto-guerra-fria/
Me gustaMe gusta
En mi calidad de profesor, que navega en la web aprendiendo, leyendo y buscado nuevos materiales para mis alumnos, encuentro excelente el aporte que se hace.
Gracias.
Me gustaMe gusta
disculpe señor albornoz que me entrometa en su opinion .. estoy tratando de ubicar a un ex profesor mio de san vicente t.t que tengo un muy buen recuerdo de el mi nombre es carlos navarro y fui alumno de el en los años 1994 -95
en el liceo licap de esa misma ciudad .. en el caso que fuera usted ruego em responda a este email afernett@hotmail.es gracias
Me gustaMe gusta
Profesora Ana henriquez : Buscando material para mis clases encontre sus Web y creo que son de excelente calidad tecnica-pedagogica.Utilizare algunas herramientas que gentilmente ofrece. Agradecido. Profesor Mario J. Melendez M. Historia y Geografia. U. de Chile .
Me gustaMe gusta
lamentablemente las supuestas guias publicadas no son de tu autoria sino de la pagina odisea.cl
Me gustaMe gusta
Hola Rivas:
esta aclaración la he hecho en otras oportunidades, pero la paciencia me sobra, así que no me incomoda volver a realizarla.
Como está indicado en el encabezado de esta página, en mis últimos años de pregrado en el Instituto de Historia de la PUCV confeccioné multiples guías de aprendizaje y coleccioné un sin fín de documentos scaneados. Las Guías las hice en el contexto de mi práctica Final, para un portafolio de innovación pedagógica que exigían en ese tiempo los prof. que dirígían la Practica (Nelson Vasquez, Ricardo Iglesias, Mauricio Molina, Andoni Arenas y David Contreras Guzmán). Luego de ello me invitaron a formar parte del proyecto ODISEA… gran y largo proyecto, donde fueron a parar «todas mis guías de Práctica Final» y muchas más que hicimos durante el 2003-2004 junto a Adrián Villegas, Ángela Silva y Nolvia Cerro…
mmm, esa es la explicación… (nunca tan descarada como para hacer pasar por míos uno smateriales que no me pertenecen)
atte.
Anny
Me gustaMe gusta
Muy interesante y didáctico su trabajo, además sirve de apoyo para la labor docente y del estudiante mismo. Muchas gracias profesora.
Me gustaMe gusta
No te preocupes de todas maneras es un excelente aporte, muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Por otro lado seria bueno también que los profesores que ocupamos estas guías aclararamos a nuestros alumnos que no son de nuestra autoría. eso gracias
Me gustaMe gusta
las respuestan donde las encuentro para aclarar unas dudas
Me gustaMe gusta
me pueden dar las respuestas de la guia del totalitarismo en europa ?
porfa
Me gustaMe gusta
Ana
Un saludo desde Lima. Estoy revisando tu material y me parece muy interesante, y en especial la guía. Estoy pensando en adaptarla y usarla, claro respetando tu autoría
Saludos, patty
Me gustaMe gusta
«Deberes y Derechos», si realmente pusieramos en práctica lo que enseñamos en teorías,… creo que este mundo sería mucho mejor. Y muchos de los problemas actuales no lo serian.
El derecho de autor, es un principio esencial. para aceptar compartir y utilizar, los materiales didácticos que se nos ofrecen en estos medios virtuales.
Como profesora de aula, reitero mi agradecimiento de poder contar con estos ricos y excelentes materiales educativos, en mi práctica educativa.
La cita del origen de las fuentes utilizadas es una norma de mis clases. Así mismo, lo propio trato de inculcar en los trabajos que encomiendo a mis alumnos.
Prof. Fanny Hechtle /Liceo Puente Alto.
Me gustaMe gusta
Te felicito por el aporte, tuve la oportunidad de trabajar en la UDLA, Viña del Mar y los alumnos de educación son un gran aporte.
Cariños
Sol
Me gustaMe gusta
y las respuestas ?
Me gustaMe gusta
LAS RESPUESTAS LAS CONSTRUYE UD.
Me gustaMe gusta
Recomiendo este ppt. que es una GUÍA DE APRENDIZAJE en un formato distinto…
BALANCE DEL SIGLO XX
https://historia1imagen.cl/2011/11/30/clase-balance-y-perspectiva-del-siglo-xx-ana-henriquez/
Me gustaMe gusta
Hola Ana quiero felicitarte por tu blog, es muy interesante y me encanta encontrar estrategias que nos ayuden a los profesores a impartir tan hermosa asignatura como lo es la historia.
Quisiera pedirte algunos consejos pues estoy iniciando mi tesis profesional con el nombre de «Estrategia para promover el interés por la historia en los niños de 4° de primaria» y me encantaría si te fuera posible y en tu agenda me hicieras un espacio pequeñito para hacerte algunas preguntas.
Te lo agradecería muchísimo.
Angélica Saucedo
Me gustaMe gusta
ok, no hay problema… enviame las preguntas. saludos.
Me gustaMe gusta
Soy profesora y me fascina
Me gustaMe gusta
Hola Ana… no puedo dejar de comentar que tu trabajo en ese sitio es notable; tiene una reunión de documentos, presentaciones y demases constructivos para trabajar con los alumnos directamente, y para replantear nuestros trabajos didácticos en clases.
Me encanta, es toda la escuela y nuestra imaginación puesta al servicio de enseñar y aprender para estas nuevas generaciones.
Cariños mil para ti…
Me gustaMe gusta
Nolvia… gran parte de ese trabajo es el que hicimos en Practica Final y seminarios de la PUCV…. creo que como estudiante es mucho lo que uno puede aportar…. lo bueno es que esto sirve a los profesores….. espero retomar y seguir subiendo parte de lo que aun está en bruto…. saludos…
Me gustaMe gusta
que bueno interesante
Me gustaMe gusta
Totalmente muy util y entendible tu trabajo, la verdad que muchas felicitaciones!!
Saludos.. y continua asi. hermoso trabajo
Futura Profesora de Historia.
(prov.cordoba-rio cuarto.)
Me gustaMe gusta
Pingback: Guías-Aprendizaje sobre Historia Universal. | ASESORÍA DEL ÁMBITO CÍVICO-SOCIAL.
materiales muy importantes, relevantes para complementar conocimiento para el profesor, como para los alumnos
Me gustaMe gusta
Estimada Ana…debo decir que encontraba excelente la página Odisea sobre todo para trabajar con los alumnos la comprensión de lectura…pero e un momento a otro me encontré con que esa página ya no existe!! en otras palabras, perdí toda la ayuda en historia de Chile y gepgrafía que esa página ofrecía…¿a qué se debe el cierre de ese sitio?? ¿hay alguna posobiliadd de encontrar esas guías en otro sitio??
gracias y felicitaciones por tu excelente trabajo
Me gustaMe gusta
Saludos desde Colombia, soy docente de historia y estoy muy agradecido con el material de apoyo que he encontrado en esta web, me parece muy completo e interesante especialmente para mis estudiantes.
gracias por compartirlo.
aprovecho para compartir una experiencia similar http://clioyotrasmusas.blogspot.com/ saludos
Me gustaMe gusta
Es un material muy valioso. Cuando trabajé la Segunda guerra mundial con mis estudiantes los utilicé como material de apoyo, tanto los módulos y los ppt. Ahora me encontré con «la guerra fría». Felicidades.- Salludos desde Amazonas-Perú
Me gustaMe gusta
SALUDOS CORDIALES DESDE AREQUIPA PERU, SOY DOCENTE EN CIENCIAS SOCIALES, LA VERDAD QUE CONTIENE DISCIPLINAS MUY ILUSTRATIVAS, GENERAN TANTOS SENTIMIENTOS Y VIVENCIAS, EL PROBLEMA ES ENCONTRAR MATERIALES DONDE ESTÉ DOCIFICADO Y EL ENFOQUE RESUMIDO DE LOS TEMAS TAN AMPLIOS, AGRADEZCO A ANA LO VALIOSO Y TRABAJOSO QUE HA DEBIDO SER ESTA RECOPILACIÓN.
BUENO AL FINAL TODO LO QUE SE DIGA NEGATIVAMENTE NO SE TOMA EN CUENTA CADA UNO SABE LO QUE VALE Y DE LAS PERSONAS SEAN POCAS O MUCHAS LOS QUE SABEMOS QUE ES INVESTIGACIÓN … UN ABRAZO…
GRACIAS
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espectacular, este material, las estrategias, sinceramente una excelente pagina. De ahora en adelante la tomare como referente.
Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente material muy creativo, Muchas Gracias por compartirlo se agradece su generosidad Ana Henríquez Orrego.
Me gustaMe gusta
Pingback: PERFIL PROFESIONAL ANA HENRIQUEZ ORREGO | Historia1Imagen
Pingback: ¿QUIENES SOMOS? | Historia1Imagen
Pingback: JOAQUÍM PRATS, DEFENSA DE LA HISTORIA EN EDUCACIÓN | Historia1Imagen
Hola buenas tardes, disculpen, por la molestia, pero quisiera saber si este material, me sirve para repasar, la PTU de historia, para reforzar el eje 1: Historia en perspectiva: Mundo, América, y Chile, y otra duda mas, seria, si esta pagina tiene material, de los otros ejes de historia, los cuales son (FORMACION CUIDADANA, Y ECONOMIA Y SOCIEDAD).
gracias.
Me gustaMe gusta
claro que si
Me gustaMe gusta