CICLO DE CINE Y DOCUMENTALES. CENTRO DE ESTUDIANTES PEDAGOGÍA EN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN CÍVICA, UDLA, STGO. CENTRO.


ciclo de cine y documentales nostalgia de la luz-01Estimados lectores:

Quedan todos cordialmente invitados a participar del Ciclo de Cine y documentales organizado por la Carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica.

Primer documental:  “NOSTALGIA DE LA LUZ”,  90 minutos (2005-2010)

SINOPSIS :“Nostalgia de la Luz” es un film sobre la distancia entre el cielo y la tierra, entre la luz del cosmos y los seres humanos y las misteriosas idas y vueltas que se crean entre ellos. En Chile, a tres mil metros de altura, los astrónomos venidos de todo el mundo se reúnen en el desierto de Atacama para observar las estrellas. Aquí, la transparencia del cielo permite ver hasta los confines del universo. Abajo, la sequedad del suelo preserva los restos humanos intactos para siempre: momias, exploradores, mineros, indígenas y osamentas de los prisioneros políticos de la dictadura. Mientras los astrónomos buscan la vida extra terrestre, un grupo de mujeres remueve las piedras: busca a sus familiares».

Nostalgia de la Luz

Nostalgia de la Luz

PREMIOS:

  • SELECCION OFICIAL, Festival de Cannes 2010
  • MEJOR DOCUMENTAL EUROPEO, European Film Academy 2010
  • PREMIO DEL PUBLICO, Festival de Toronto 2010
  • PREMIO DEL PUBLICO, Festival de Biarritz 2010
  • PREMIO CINE DECOUVERTE, Festival de Bruselas 2010
  • PREMIO AGE D’OR, Festival de Bruselas 2010
  • MEJOR DOCUMENTAL, Festival de Abu Dhabi 2010
  • MENCION ESPECIAL DEL JURADO, Festival de Sheffield 2010
  • MENCION ESPECIAL DEL JURADO, Festival de Ronda 2010
  • INAUGURACION, Festival de Marsella 2010
  • INAUGURACION, Festival de Leipzig 2010
  • MI BIOGRAFÍA EN IMAGENES!!!!!

Ana Henríquez Orrego

Directora de Escuela Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica

Acerca de Annyhen

Magíster en Historia, Licenciada en Educación, Profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Académica de Universidad de Las Américas. Ámbitos actuales de desempeño: Aseguramiento de la Calidad en Docencia Universitaria, diseño curricular, acompañamiento académico, análisis del proceso formativo, evaluación de logro de perfiles de egreso, entre otros.
Esta entrada fue publicada en HISTORIA1IMAGEN y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s