Clases virtuales ¿sincrónicas o asincrónicas?


Clases virtuales en tiempos de pandemia: virtualizar las clases presenciales

Ana Henriquez Orrego plantea las razones por las que elije y promueve las clases sincrónicas en lugar de las asincrónicas por el valor del contacto humano que se produce en el espacio virtual. Los estudiantes pueden presentar sus consultas, dudas, respuestas o plantear nuevas ideas de manera simultánea al profesor y a sus compañeros, pueden encender micrófono y opinar o bien escribir lo que estimen pertinente en el chat. Así se humaniza y dinamiza un espacio electrónico que por naturaleza es impersonal. Temas: aprendizaje asincrónico, aprendizaje sincrónico, aprendizaje en línea, aprendizaje a distancia, tic y educación, aulas virtuales, clases virtuales en enseñanza superior, virtualidad las clases.

Acerca de Annyhen

Magíster en Historia, Licenciada en Educación, Profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Académica de Universidad de Las Américas. Ámbitos actuales de desempeño: Aseguramiento de la Calidad en Docencia Universitaria, diseño curricular, acompañamiento académico, análisis del proceso formativo, evaluación de logro de perfiles de egreso, entre otros.
Esta entrada fue publicada en HISTORIA1IMAGEN. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s