Estimados:
El Mineduc ha aprobado los estándares para la formación de profesores de educación media. Sólo queda pendiente el de Pedagogía en Castellano.
Palabras iniciales del Ministro de Educación Harald Beyer Burgos
«…el Ministerio de Educación, a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), impulsó la elaboración de un conjunto de ESTÁNDARES ORIENTADORES PARA CARRERAS DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA en las áreas de Lenguaje y Comunicación; Matemática; Historia, Geografía y Ciencias Sociales; Biología; Física; y Química. Esta tarea fue encomendada, en 2010, a centros especializados pertenecientes a instituciones universitarias altamente competentes en materia de educación, y contó con la participación de un equipo de asesores expertos en el área y en formación inicial de profesores y profesoras de Enseñanza Media.
Estos estándares describen los aspectos fundamentales e imprescindibles que cada profesor o profesora debe conocer en el ámbito de su disciplina y la enseñanza de la misma, así como las competencias genéricas, disposiciones y actitudes profesionales que es necesario desarrolle para desempeñarse eficazmente en los seis niveles escolares que comprenderá la Educación Media.
Su valor reside en que informan de una manera precisa y transparente esos conocimientos, sin interferir en la libertad académica de las instituciones de educación superior. Estamos convencidos que dichos estándares serán un referente para los alumnos que aspiran a formarse como docentes en alguna de las disciplinas antes indicadas, al ofrecer una visión general respecto a las características y condiciones que se esperan de un profesor o profesora de Educación Media en cada una de ellas. Facilitarán el seguimiento de los logros alcanzados a través del proceso formativo y permitirán diagnosticar sus necesidades de reforzamiento y formación continua. Además, serán útiles para evaluar a las instituciones formadoras, estableciendo un monitoreo permanente de la calidad de sus egresados y facilitando el mejoramiento continuo de la calidad de sus programas; y contribuirán a la sistematización de criterios medulares, en función de los cuales juzgar la formación y desempeño de los profesores, y orientar la evaluación de conocimientos de estudios de carreras de Pedagogía en Educación Media. A fin de cumplir con estos objetivos, el Ministerio de Educación tiene el agrado de poner los Estándares Orientadores para Carreras de Pedagogía en Educación Media a disposición de las instituciones formadoras y la comunidad educativa en general, a fin de compartir con todos ellos el compromiso con una mejor formación de los profesores de Educación Media. Queremos abrir nuevos y mejores horizontes a los estudiantes de Chile, impulsando y ampliando sus perspectivas académicas, laborales y personales futuras»
Descargar: Estándares para la formación de profesores de enseñanza Media.
Atte.
Ana Henriquez Orrego
Directora Escuela de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica