IMPERIALISMO, RECOPILACIÓN DE DOCUMENTOS.


Caricatura 1885

Caricatura 1885

Estimados Lectores de Historia1Imagen:

A continuación presentamos una serie de documentos relacionados con el proceso histórico denominado Imperialismo del siglo XIX.

.

.

Invitamos a leer y analizar los documentos, teniendo en cuenta lo siguiente:

  1. identificar autor, país, año.
  2. leer e identificar ideas centrales de cada párrafo.
  3. identificar tipo de documento (académico, religioso, periodístico, etc.)
  4. identificar intensión y motivaciones del autor.
  5. contextualizar históricamente los documentos.
  6. buscar otras explicaciones sobre las causas y motivaciones que impulsan el imperialismo del siglo XIX.
  7. contrastar con explicaciones bibliográficas y/o con otras fuentes de información, ejemplo imágenes.
  8. al finalizar explicar comparativamente los documentos expuestos.

Ver en Línea:

También recomendamos ppt y guía didáctica sobre Imperialismo: ver https://historia1imagen.cl/2013/04/09/imperialismo-ppt-y-guia-didactica/

TTE.

Ana Henríquez Orrego
Directora de Escuela Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica

Acerca de Annyhen

Magíster en Historia, Licenciada en Educación, Profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Académica de Universidad de Las Américas. Ámbitos actuales de desempeño: Aseguramiento de la Calidad en Docencia Universitaria, diseño curricular, acompañamiento académico, análisis del proceso formativo, evaluación de logro de perfiles de egreso, entre otros.
Esta entrada fue publicada en DIDÁCTICA DE LA HISTORIA, HISTORIA CONTEMPORANEA, HISTORIA UNIVERSAL, IMPERIALISMO, uamericas, UDLA, UDLA PEDAGOGIA EN HISTORIA, udla.cl, universidad de las americas, www.udla.cl y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s