INTRODUCCIÓN
El año 2008 el Ministerio de Educación encargó la elaboración de estándares para egresados de carreras de Pedagogía en Educación Básica, con el fin de servir de orientación a las instituciones formadoras de docentes respecto a aquellos conocimientos y habilidades fundamentales para ejercer un efectivo proceso de enseñanza, respetando la diversidad existente de perfiles, requisitos, mallas curriculares, trayectorias formativas y sello propio, que caracterizan a cada una de dichas instituciones.
El presente documento contiene el resultado del trabajo realizado, el cual se pone a disposición de las instituciones formadoras de los futuros profesores y profesoras de este nivel.
Los estándares han sido elaborados de acuerdo a la nueva estructura del sistema escolar definida en la Ley General de Educación, promulgada en 2009, que establece que la Educación Básica consta de seis grados. Adicionalmente, los estándares asumen que el nuevo profesor generalista de la Educación Básica enseñará, fundamentalmente, en cuatro áreas disciplinarias: Lenguaje y Comunicación; Matemática; Historia, Geografía y Ciencias Sociales; y, Ciencias Naturales. En otras áreas de aprendizaje tales como Educación Artística (Artes Visuales y Musicales), Educación Física, Idioma Extranjero y Tecnología, se espera que de manera preferente puedan enseñar profesores de Educación Básica con mención en dicha área o profesores de Educación Media que fueron autorizados para desempeñarse en otros niveles1
De acuerdo con esto, los estándares presentados en este documento orientan los conocimientos y habilidades que debe demostrar el futuro profesor o profesora para enseñar en cada uno de los grados y áreas de la secuencia referida.
Leer documento en línea o descargar aquí: Estándares Profesores Ed. Básica
ESTÁNDARES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
El futuro profesor o profesora:
CONOCIMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA DISCIPLINA
HISTORIA
Estándar 1: Conoce cómo aprenden Historia, Geografía y Ciencias Sociales los estudiantes de Educación Básica.
Estándar 2: Comprende los conceptos de la historia y del conocimiento histórico y está preparado para enseñarlos.
Estándar 3: Comprende los conceptos y procesos fundamentales de la Historia de Chile y América y está preparado para enseñarlos.
Estándar 4: Comprende los conceptos y procesos fundamentales de la Cultura Occidental y está
preparado para enseñarlos.
GEOGRAFÍA
Estándar 5: Comprende los conceptos y problemas fundamentales del espacio geográfico y del conocimiento geográfico y está preparado para enseñarlos.
Estándar 6: Conoce y describe los principales aspectos de la geografía física y humana de Chile y de América y está preparado para enseñarlos.
FORMACIÓN CIUDADANA
Estándar 7: Comprende los conceptos fundamentales de las Ciencias Sociales relacionados con formación ciudadana, identidad cultural y organización económica.
Estándar 8: Es capaz de promover en los estudiantes competencias cívicas y ciudadanas para la democracia.
HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN E INTERPRETACIÓN
Estándar 9: Demuestra habilidades de investigación e interpretación de la realidad social, geográfica e histórica que deberá desarrollar en los estudiantes.
Estándar 10: Está preparado para desarrollar habilidades de investigación e interpretación de la realidad social, geográfica e histórica en sus alumnos.
atte.
ANA HENRIQUEZ
Comienza difusión de Estándares para la formación de docentes de Educación Básica:
http://www.ciae.uchile.cl/index.php?page=view_noticias&id=114
Me gustaMe gusta