TU ERES EL VISITANTE N°
- 8.130.180 Visitas
YOUTUBE
Instagram
No se encontró ninguna imagen en Instagram.
Seguir en Twitter
Mis tuitsSÍGUENOS EN FACEBOOK
**LIBRO GUERRA FRÍA**
******LIBRO JFV******
-
Únete a otros 6.403 suscriptores
TAC-HISTORIA-UDLA
INVESTIGACIONES ANA HENRIQUEZ
TOTAS LAS PUBLICACIONES
Comentarios recientes
URSS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
-
PUBLICACIONES RECIENTES
- CNA CHILE – Comisión Nacional de Acreditación: orientaciones para el proceso de autoevaluación institucional conforme a los nuevos criterios 2023
- Resultados de aprendizaje y procedimientos de aseguramiento de la calidad para la evaluación. ANECA 2022. Guía complementaria.
- Guía didáctica Hacia el fin de la Guerra Fría: Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov
- JOSÉ FRANCISCO VERGARA: LEY DE CEMENTERIOS Y REFORMA CONSTITUCIONAL
- Tres libros sobre el proceso constituyente de Chile, 2020
- No al discurso del odio y la violencia, 11.10.20
- ¿Cómo analizar una imagen?: aprendizaje y enseñanza de la HISTORIA. Segunda Guerra Mundial
- Video Serie: Aprender y enseñar Guerra Fría (Historia1Imagen)
- Clases virtuales ¿sincrónicas o asincrónicas?
- ¿CÓMO ANALIZAR UNA IMAGEN? EL USO DE LA IMAGEN EN EL APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Lo más Visto
- ¿CÓMO ANALIZAR UNA IMAGEN?
- IMPERIALISMO
- LA GUERRA FRÍA EN AMÉRICA LATINA
- GUERRA FRIA: CARRERA DE ARMAMENTOS Y TEMOR NUCLEAR
- DOCUMENTOS: PRIMERA GUERRA MUNDIAL
- IMPERIALISMO SIGLO XIX
- REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (DOCUMENTOS)
- GUIAS-APRENDIZAJE HISTORIA UNIVERSAL
- LA GUERRA FRÍA, EL FIN DE LA GUERRA FRÍA Y EL SURGIMIENTO DE UN NUEVO ORDEN
- DOCUMENTOS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Páginas
- AUTOR
- BLOGS DE HISTORIA
- CALIDAD EN IES
- DIDÁCTICA HISTORIA Y GEO
- DOCUMENTOS HISTORIA CONTEMPORÁNEA
- ESQUEMAS MAPAS CONCEPTUALES
- FEDU UDLA
- ACTIVIDADES DE ACADÉMICOS DE FACULTAD DE EDUCACIÓN UDLA, 2019
- Conferencia Ernesto Treviño en inicio de año académico de FEDU UDLA, 2019
- Diplomado en Liderazgo de Establecimientos Educativos Inclusivos, AGOSTO 2019
- Escuela de Invierno 2019 en Sede Concepción
- Escuela de Invierno 2019 en Viña del Mar
- ESCUELA DE INVIERNO UDLA, 2019
- Escuela de Invierno UDLA, 2019 (La Tercera)
- Facultad de Educación organiza Escuela de Invierno 2019 con más de 300 participantes
- Formación Inicial Docente en UDLA
- Inicio de Año Académico FEDU, 2019
- Pedagogía en Inglés dio inicio a su cuarta versión del Taller de Inglés Avanzado para egresados y centro de práctica
- Ranking, acceso inclusivo
- Solicitudes externas
- GUERRA FRÍA
- GUIAS-APRENDIZAJE HISTORIA UNIVERSAL
- ISO 19011:2018 Directrices para auditorías de sistemas de gestión
- Modelo Educativo UDLA
- Modelos Educativos Universidades
- OPINIÓN
- Perfil de Egreso – Calidad en Educación Superior
- PRESENTACIÓN HISTORIA1IMAGEN
- Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad en Universidades
- Twitter @AnaHenriquez
Archivo mensual: mayo 2007
GUERRA DE VIETNÁM (1945-1975)
Es una de las fotos que han marcado el siglo XX. Una imagen que congeló para siempre el sufrimiento de una niña y el horror de la guerra. El 8 de junio de 1972, un avión de Vietnam del Sur … Seguir leyendo
CONFERENCIAS ALIADAS II GUERRA MUNDIAL
Conferencia de Yalta, febrero de 1945 Las principales consecuencias de los acuerdos Aliados de la Segunda Guerra MundialConferencia de Teherán Roosevelt y Churchill llegaron a Teherán, capital iraní, el 27 de noviembre de 1943 y sostuvieron entrevistas con Stalin … Seguir leyendo
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y LA GUERRA FRIA
palabras claves de este documento: Revolución Rusa, comunismo de Guerra NEP, Plan Quinquenal, planificación, Segunda Guerra Mundial…. etc ANTECEDENTES PARA LA COMPRENSIÓN DE LA GUERRA FRÍA La Guerra Fría es un conflicto de orden mundial entre Estados … Seguir leyendo
LAS PELÍCULAS EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Las películas en la enseñanza de la historiaIndicaciones al docente Siempre se debe tener presente que una película es una reflexión sobre el presente o el pasado, que se produce o emite en un momento histórico determinado. El sistema ideático … Seguir leyendo
DOCUMENTOS ESCRITOS EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
(Muestra del epistolario de José Francico Vergara, Fundador de Viña del Mar, Chile. y Ministro de Guerra en la última eta pa de la Guerra del Pacífico) Los documentos escritos en la enseñanza de la historiaIndicaciones al docente Los … Seguir leyendo
GRÁFICOS Y ESTADÍSTICAS EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Los gráficos y estadísticas en la enseñanza de la historiaIndicaciones al docente Los gráficos pueden llegar a constituirse en una herramienta didáctica de gran utilidad, siempre y cuando se inste al alumno en forma explícita a extraer información histórica de … Seguir leyendo
LOS MAPAS EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Los mapas en la enseñanza de la historiaIndicaciones al docente El uso del lenguaje cartográfico es vital para comunicar las más diversas situaciones históricas. La cartografía histórica permite comunicar situaciones factuales o conceptuales. En un mapa podemos concretar la ubicación … Seguir leyendo
Publicado en DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
Deja un comentario
LAS IMAGENES EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
CARICATURA 1: “Crisis de los Misiles 1962” Schmid, Heinz-Dieter: Geschtliches Arbeitsbuch fur Sekundastufe I. Band 4. Die Welt im 20. Jahrhundert. Frankfurt am Main, 1984. EN: Fischer Ferenc, A megosztott világ Torténelmi – Politikai Atlasza, 1941-1991, Budapest Hungría 1996. Página … Seguir leyendo
Publicado en DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
Deja un comentario
FUKUYAMA ¿EL FIN DE LA HISTORIA?, POR LUIS ORO TAPIA
¿EL FIN DE LA HISTORIA?, NOTAS SOBRE EL ESPEJISMO DE FUKUYAMA, POR LUIS ORO TAPIA .LA IDEA DEL FIN DE LA HISTORIA EN FRANCIS FUKUYAMA, POR ANA HENRIQUEZ ORREGO. (Word)
Publicado en FUKUYAMA
1 Comentario
JOSE FRANCISCO VERGARA (I)
Volver a José Francisco Vergara JOSÉ FRANCISCO VERGARA: APROXIMACIÓN A UNA EMBLEMÁTICA PERSONALIDAD DE VIÑA DEL MAR Texto: Ana Henríquez Orrego, Historiadora Archivo Histórico Patrimonial Digitalización: Javiera Vargas Mejías, Diseñadora Archivo Histórico Patrimonial El nombre de José Francisco Vergara empapa … Seguir leyendo
Publicado en JOSÉ FRANCISCO VERGARA
Deja un comentario
JOSE FRANCISCO VERGARA
1. Aproximáción a una emblemática personalidad de Viña del Mar 2. Presentación del epistolario de José Francico Vergara 3. Jose Francisco Vergara: aproximación historiográfica y análisis de las cartas enviadas a su hijo Salvador . . . . Historia1Imagen . … Seguir leyendo
Publicado en JOSÉ FRANCISCO VERGARA
Deja un comentario
UTILIZAR DOCUMENTOS EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
PROCEDIMIENTOS RECOMENDADOS 1. Las imágenes en la enseñanza de la historia 2. Los mapas en la enseñanza de la historia 3. Las películas en la enseñanza de la Historia 4. Los documentos escritos en la enseñanza de la Historia 5. … Seguir leyendo
Publicado en DIDACTICA HISTORIA
1 Comentario
SÁTIRA POLÍTICA EN EL GOBIERNO DE SALVADOR ALLENDE. ANÁLISIS DE DIARIO TRIBUNA DURANTE LA VISITA DE FIDEL CASTRO A CHILE
Profesor Guía: Santiago Lorenzo Schiaffino Comisión de examen: Eduardo Araya Leupín Autora:: Ana Henríquez Orrego INTRODUCCIÒN El sentido del humor, en sus diversas manifestaciones: chistes, caricaturas y sátiras, ha sido un elemento que ha acompañado el devenir histórico de nuestra … Seguir leyendo
Publicado en HISTORIA CHILE, SALVADOR ALLENDE
Etiquetado DIARIO TRIBUNA, FIDEL CASTRO, SÁTIRA POLÍTICA
2 comentarios
SALVADOR ALLENDE: LA VIA CHILENA AL SOCIALISMO.
«La vía chilena hacia el socialismo: Análisis de los planteamientos teóricos esbozados por los líderes de la Unidad Popular» Descargar artículo publicado en DIALNET INTRODUCCIÓN ¿En qué consistió la llamada Vía Chilena al Socialismo?. El concepto Vía chilena al socialismo … Seguir leyendo
Publicado en ana henriquez orrego, SALVADOR ALLENDE
Etiquetado ALLENDE, ana henriquez orrego, SALVADOR ALLENDE, VIA CHILENA AL SOCIALISMO
6 comentarios
HISTORIA DE CHILE
GRANDES TEMAS DE LA HISTORIA DE CHILE Diego Portales (su pensamiento político y la construcción del Estado en Chile) 1.1 pensamiento político de Diego Portales y su cristalización en el Periódico El Araucano.»La creación de un gobierno fuerte y autoritario» … Seguir leyendo
Publicado en HISTORIA CHILE
Deja un comentario
REALISMO POLÍTICO EN NICOLÁS MAQUIAVELO
.CONJETURAS SOBRE REALISMO POLÍTICO EN NICOLÁS MAQUIAVELO: ANÁLISIS DEL LIBRO PRIMERO DE LOS DISCURSOS SOBRE LA PRIMERA DÉCADA DE TITO LIVIO Autor: Ana Henríquez Orrego . “Libros como los Discursos y el Príncipe no revelan su total significado, tal como … Seguir leyendo
Publicado en MAQUIAVELO
Deja un comentario