¿QUIENES SOMOS?


Historia1Imagen

Historia1Imagen

Historia1Imagen es un blog  que nace en el año 2005 en formato blogger y en primera instancia tuvo por objetivo dar a conocer los trabajos y publicaciones desarrolladas por Ana Henríquez en el área de la didáctica y la historia, fundamentalmente todo lo producido durante su formación de pre y pos grado en la PUCV. En el año 2007 pasa al actual formato wordpress y adquiere el nic.cl actual.

Además de poner a disposición del público interesado las propuestas didácticas y guías de aprendizaje elaboradas por su autora, en el portal se propuso difundir artículos y actividades relacionadas con la historia y su enseñanza, por lo que también han tenido cabida artículos y materiales aportados por profesores e investigadores interesados en compartir sus aportes.

Este portal ha acompañado la carrera laboral de la autora, por lo que  en el historial de publicaciones se evidencia su paso por la la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2003-2008),  Red Enlaces PUCV (2003-2005), el Colegio Presbiteriano David Trumbul de Valparaíso (2005-2009), el Archivo Histórico Patrimonial de Viña del Mar (2005-2009) y Universidad de Las Américas (2008 a la fecha).

Entre los temas principales abordados en el Portal destacan los siguientes:

Algunos de los reconocimientos recibidos:

  1. Los más de 6 millones de visitas son nuestro principal reconocimiento….
  2. El Mercurio (artículo sobre cómo estudiar más allá de wikipedia)
  3. Revista Iber Grao (Revista de Didáctica de las cs. sociales, geografía e historia. Ver artículo pdf)
  4. Histodidáctica (Portal de Didáctica Universidad de Barcelona, Dr. Joaquín Prat)

Documentos que citan, recomiendan o referencian historia1imagen

Documentos que citan y o recomiendan TodoSobreGuerraFría (sección de historia1imagen)

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

El Mercurio (artículo sobre cómo estudiar más allá de wikipedia)

Compartimos reportaje realizado por El Mercurio, referido a recomendaciones de páginas web para hacer las tareas escolares. Entre las páginas recomendadas se encuentra nuestro portal.  Descargar abstract de noticia (aquí).

Cómo estudiar más allá de wikipedia...

Cómo estudiar más allá de wikipedia…

atte,

Ana Henríquez Orrego

historia1imagen@gmail.com

 

Acerca de Annyhen

Magíster en Historia, Licenciada en Educación, Profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Académica de Universidad de Las Américas. Ámbitos actuales de desempeño: Aseguramiento de la Calidad en Docencia Universitaria, diseño curricular, acompañamiento académico, análisis del proceso formativo, evaluación de logro de perfiles de egreso, entre otros.
Esta entrada fue publicada en PERFIL PROFESIONAL ANA HENRIQUEZ. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a ¿QUIENES SOMOS?

  1. Lizbeth Huelgas dijo:

    Felicidades excelente material para los estudiosos de la hIstoria

    Me gusta

  2. Un dia y contra pronóstico me enamoré de la HISTORIA… como toda pareja hemos tenido desencuentros, pero también contrapronóstico han ido pasando los años y somos inseparables…

    :D

    Me gusta

  3. Eduardo dijo:

    Hola. Ha sido muy, pero muy grato para mí encontrar este sitio. Es como un oasis en el desierto de internet. Aunque soy pastor cristiano y llegué aquí buscando el contexto histórico del desarrollo de Israel (para mí, cuna de la única religión del mundo), también me he interesado en lo que llaman geopolítica, por lo que es imposible no sentirse atraído por la didáctica de sus presentaciones, que hacen de la los siglos pasados, escaparates translúcidos. Felicidades y éxitos mayores sean añadadidos para usted y los suyos. Bendiciones.

    Me gusta

  4. hoy somos mucho más que esto…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s