
Chile, octubre 2019
UNA IMAGEN QUE ENTRARÁ EN LA HISTORIA DE CHILE (publicado el 26/10/19 en Historia1Imagen)
Estamos en medio de la marea histórica, en medio de esa ola que nos sumerge, ante esa madeja que no deja ver su hebra de inicio y ante el nudo gordiano que demanda decisión*. Múltiples voces e ideas se levantan y caminan juntas demandando justicia en diversos ámbitos: Salud, educación, pensiones, sueldos, agua…
Que nuestro Chile avance en la Justicia Social y que en estos días se aceleren los cambios, e insisto, pronto lleguen al cauce institucional, a la constatación legislativa estas demandas, estas promesas incumplidas o aletargadas.
Esperamos no tener nuevamente a los militares en la calle. Que no haya más muertos, ni heridos, que se establezca la paz en cada rincón del país, que ningún vecino llegue a considerar necesario empuñar un palo, un arma contra vándalos saqueadores. Espero que cuando miremos atrás y analicemos estos días, lo que prime sean los avances logrados y una nueva lección renovada de NUNCA MÁS las armas en la calle «MANOS DESARMADAS CONSTRUIRÁN LA PAZ» y una lección de cómo la sociedad civil puede unirse por causas comunes.
También espero que de esta etapa salgamos más responsables de nuestros destinos, de nuestra democracia, de nuestra participación en los procesos eleccionarios. Recordemos que en las últimas elecciones presidenciales solo sufragó el 46%.
Yo creo que la votación debe ser obligatoria. Creo muy necesario que el que gobierne debe contar con el 50%+1 de respaldo de todo el padrón. También creo que la democracia no puede remitirse a votar cada ciertos años, es necesario contar con instancias formales e institucionales para canalizar la demanda ciudadana, para que la voz de la calle se escuche sin la necesidad de llegar a extremos que pongan en jaque la convivencia social, la paz y la vida de los propios ciudadanos.
Pd. *Atendiendo a varios mensajes y comentarios recibidos, la referencia al Prof. Herrera Cajas sólo es a la metáfora del «Presente Tiempo de la Acción». No a su posición política.
Atte.
Ana Henríquez
SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE MI CHILE (Publicado el 22/10/19 en Historia1Imagen)
En estas circunstancias se requiere altura de miras por parte de autoridades políticas, aun cuando el movimiento tiene un carácter transversal, y se encuentra en etapa de máxima expresión a lo largo de todo el país. Para que esto pueda avanzar hacia toma de decisiones se deben generar las voluntades de todos los sectores para llegar a acuerdos.
Por supuesto, también existe la postura extrema de llevar esto a un colapso superior que derive en el colapso del gobierno.
Por mi parte creo que no es el camino avanzar hasta el colapso. La calle ya habló, sigue hablando, y bien fuerte. Debe ser escuchada y deben ingresar en agenda los puntos planteados, la suma de temas acumulados por tantos años: salud, pensiones, educación, hrs de trabajo, sueldos, agua…
Estamos en medio de un hito histórico de nuestro país. La gran mayoría de chilenos estamos de acuerdo con las demandas y todos los chilenos SENSATOS desaprobamos el delito, los saqueos, el vandalismo.
Para mí el camino no es llevar a un estado más crítico esta situación. No más incendios, no más saqueos, no más destrozos, NO MÁS MUERTOS. ¡NO MÁS TOQUE DE QUEDA!!!!!!
Veo que hay parte de la población que espera ver esto al borde de la ruina y esperan seguir dando espacio al colapso.
Creo que es necesario que izquierdas y derechas se pongan de acuerdo en las distintas instancias para llevar el grito «de la guata» que se sigue manifestando en la calle (el grito legítimo) sea escuchado y llevado a la institucionalidad, eso implica necesariamente llevarlo a la Ley, ubicar estos temas en tabla de discusión y avanzar. Es necesario también integrar en el diálogo representantes de movimientos sociales.
El primer paso es demostrar ánimo de Gobierno y Partidos para dialogar y llegar a acuerdos.
También se debe dejar en mínima adhesión a las posturas extremas que llaman a una represión más violenta y a los que llaman a una sublevación más destructiva. Ninguno de esos bandos nos llevará a buen puerto.
Espero que de esta etapa salga un país con grandes avances en materia de derechos ciudadanos. Espero que pasemos de la etapa inorgánica a la etapa orgánica. La historia, que nos enseña tantas cosas, también nos enseña que la ira, la rabia, destrucción debe DAR PASO A LA GARANTÍA DE ORDEN, UN ORDEN QUE INTEGRE en sus parámetros legales las hrs laborales exigidas, la mejora en pensiones… ya todos sabemos que los 30$ eran una gota más en la suma de todos los malestares.