TU ERES EL VISITANTE N°
- 7.410.866 Visitas
AUTOR DE BLOG
1981papi
-
Ana Henríquez Orrego
histodidactica
YOUTUBE
Instagram
No se encontró ninguna imagen en Instagram.
Seguir en Twitter
Mis tuitsSÍGUENOS EN FACEBOOK
**LIBRO GUERRA FRÍA**
******LIBRO JFV******
TAC-HISTORIA-UDLA
INVESTIGACIONES ANA HENRIQUEZ
TOTAS LAS PUBLICACIONES
Comentarios recientes
Emilia velasco en GUÍA DIDÁCTICA “HACIA EL FIN D… Samuel López en GUERRA FRÍA: EL PLAN MARSHALL.… Beatriz Gutiérrez en DOCUMENTOS: PRIMERA GUERRA… Daniel en GUERRA FRIA: CARRERA DE ARMAME… Mario Jara en Todo sobre don José Francisco… URSS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
-
PUBLICACIONES RECIENTES
- JOSÉ FRANCISCO VERGARA: LEY DE CEMENTERIOS Y REFORMA CONSTITUCIONAL
- Tres libros sobre el proceso constituyente de Chile, 2020
- No al discurso del odio y la violencia, 11.10.20
- ¿Cómo analizar una imagen?: aprendizaje y enseñanza de la HISTORIA. Segunda Guerra Mundial
- Video Serie: Aprender y enseñar Guerra Fría (Historia1Imagen)
- Clases virtuales ¿sincrónicas o asincrónicas?
- ¿CÓMO ANALIZAR UNA IMAGEN? EL USO DE LA IMAGEN EN EL APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
- La Guerra Fría en 7 minutos, Academia Play
- GUERRA FRÍA
- Reflexiones sobre los acontecimientos de Chile, octubre 2019
Lo más Visto
- ¿CÓMO ANALIZAR UNA IMAGEN?
- LA GUERRA FRÍA EN AMÉRICA LATINA
- GUIAS-APRENDIZAJE HISTORIA UNIVERSAL
- DOCUMENTOS: PRIMERA GUERRA MUNDIAL
- GUERRA FRIA: CARRERA DE ARMAMENTOS Y TEMOR NUCLEAR
- DOCUMENTOS: FASCISMO Y NAZISMO
- GRAN DICTADOR: ANÁLISIS DE FILME
- EL ARTE ISLÁMICO: ANÁLISIS DE LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
- LA GUERRA FRÍA, EL FIN DE LA GUERRA FRÍA Y EL SURGIMIENTO DE UN NUEVO ORDEN
- GUERRA FRÍA: 8 DEFINICIONES
Páginas
- AUTOR
- BLOGS DE HISTORIA
- CALIDAD EN IES
- DIDÁCTICA HISTORIA Y GEO
- DOCUMENTOS HISTORIA CONTEMPORÁNEA
- ESQUEMAS MAPAS CONCEPTUALES
- FEDU UDLA
- ACTIVIDADES DE ACADÉMICOS DE FACULTAD DE EDUCACIÓN UDLA, 2019
- Conferencia Ernesto Treviño en inicio de año académico de FEDU UDLA, 2019
- Diplomado en Liderazgo de Establecimientos Educativos Inclusivos, AGOSTO 2019
- Escuela de Invierno 2019 en Sede Concepción
- Escuela de Invierno 2019 en Viña del Mar
- ESCUELA DE INVIERNO UDLA, 2019
- Escuela de Invierno UDLA, 2019 (La Tercera)
- Facultad de Educación organiza Escuela de Invierno 2019 con más de 300 participantes
- Formación Inicial Docente en UDLA
- Inicio de Año Académico FEDU, 2019
- Pedagogía en Inglés dio inicio a su cuarta versión del Taller de Inglés Avanzado para egresados y centro de práctica
- Ranking, acceso inclusivo
- Solicitudes externas
- GUERRA FRÍA
- GUIAS-APRENDIZAJE HISTORIA UNIVERSAL
- OPINIÓN
- PRESENTACIÓN HISTORIA1IMAGEN
- Twitter @AnaHenriquez
marzo 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Archivo de la etiqueta: Patrimonio
La UNESCO y el patrimonio cultural
“Hay cosas que nos parece importante preservar para las generaciones futuras. Su importancia puede deberse a su valor económico actual o potencial, pero también a que nos provocan una cierta emoción o nos hacen sentir que pertenecemos a algo, un … Seguir leyendo
Publicado en PATRIMONIO
Etiquetado Patrimonio, Patrimonio cultural, Patrimonio inmaterial, Unesco
Deja un comentario
DIA DEL PATRIMONIO. TODOS INVITADOS 26 DE MAYO 2013. RECORRIDO POR EL BARRIO CÍVICO DE SANTIAGO.
Todos invitados para este 26 de mayo a las 10:00, Plaza de la Ciudadanía Palacio de La Moneda. Para la Escuela de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de nuestra universidad, la participación de los docentes y estudiantes en instancias formativas … Seguir leyendo
Publicado en PATRIMONIO
Etiquetado 2013, Día del Patrimonio, Pablo Páez, Pablo Páez González, Patrimonio
1 Comentario
Espacios patrimoniales y aprendizaje de las ciencias sociales 2013. Visita al Museo Marítimo Nacional, Valparaíso.
RESEÑA VISITA AL MUSEO MARÍTIMO NACIONAL En el contexto de asignatura “Espacios patrimoniales y enseñanza de las Cs. Sociales”, estudiantes de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica, Universidad de Las Américas de Viña del Mar realizan salida a terreno … Seguir leyendo
Publicado en PATRIMONIO
Etiquetado enseñar historia con patrimonio, ESPACIOS PATRIMONIALES, Matías Gonzalez, Museo Naval, Patrimonio
1 Comentario
Propuesta de académico Pablo Páez, de la carrera Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica UDLA, fue seleccionada para celebrar el Día de Patrimonio Cultural, 2013.
El domingo 26 de mayo se celebra el Día del Patrimonio Cultural de Chile. En ese marco, el Consejo de Monumentos Nacionales seleccionó la propuesta del docente de la Escuela de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de la UDLA, Pablo Páez, para hacer un recorrido sobre … Seguir leyendo
CICLO DE CHARLAS SOBRE HISTORIA Y PATRIMONIO. “PATRIMONIO ORIENTAL, PRESENTADA POR SERGIO CARRASCO”, 7 Y 8 DE MAYO EN UDLA.
Todos invitados al ciclo de charlas sobre Historia y Patrimonio. Organiza Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de Universidad de Las Américas. Viña del Mar: 7 de mayo, auditorio. 14:20 Santiago Centro: 8 de mayo, auditorio. 10:00 SANTIAGO CENTRO: … Seguir leyendo
Publicado en HISTORIA1IMAGEN
Etiquetado ENSEÑAR HISTORIA, HISTORIA, Patrimonio, PEDAGOGIA EN HISTORIA, UDLA
Deja un comentario
CICLO CHARLAS SOBRE HISTORIA Y PATRIMONIO: “ASIA Y LOS ESTUDIOS ORIENTALES, DESCIFRANDO LO ENIGMÁTICO”. UDLA VIÑA DEL MAR..
Estimados: Quedan todos cordialmente invitados a Charla sobre Patrimonio oriental, dictada por el profesor Sergio Melitón Carrasco Álvarez. Sergio Carrasco es Licenciado en Historia y Magíster en Historia (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Master on Philosophy (M.Phil.), con mención en … Seguir leyendo
Publicado en HISTORIA1IMAGEN
Etiquetado ESTUDIAR HISTORIA, Patrimonio, PEDAGOGIA EN HISTORIA, UDLA
Deja un comentario
CICLO CHARLAS SOBRE HISTORIA Y PATRIMONIO: “ASIA Y LOS ESTUDIOS ORIENTALES, DESCIFRANDO LO ENIGMÁTICO”. UDLA SANTIAGO CENTRO.
Estimados: Quedan todos cordialmente invitados a Charla sobre Patrimonio oriental, dictada por el profesor Sergio Melitón Carrasco Álvarez. Sergio Carrasco es Licenciado en Historia y Magíster en Historia (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Master on Philosophy (M.Phil.), con mención en … Seguir leyendo
Publicado en HISTORIA1IMAGEN
Etiquetado ENSEÑAR HISTORIA, GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN CÍVICA, Patrimonio, PEDAGOGIA EN HISTORIA, SERGIO CARRASCO ALVAREZ, UDLA
Deja un comentario
VALPARAISO, PRIMERA SALIDA A TERRENO “ESPACIOS PATRIMONIALES Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA”, UDLA VIÑA DEL MAR, 2012.
En el contexto de asignatura “Espacios patrimoniales y enseñanza de las Cs. Sociales”, estudiantes de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica, Universidad de Las Américas de Viña del Mar realizan salida a terreno a “Museo a Cielo Abierto” en … Seguir leyendo
Publicado en HISTORIA1IMAGEN
Etiquetado Patrimonio, PEDAGOGÍA EN HISTORIA GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN CÍVICA, UDLA
Deja un comentario
ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN ESPACIOS PATRIMONIALES, UDLA. 2012
Estudiantes de Ped. en Historia visitan el Museo Nacional de Chile y la Catedral de Santiago en el contexto de la asignatura Espacios patrimoniales y aprendizaje de las Cs. Sociales. Universidad de Las Américas, Santiago Centro. OBJETIVOS: Comprender y valorar … Seguir leyendo
Publicado en HISTORIA1IMAGEN
Etiquetado APRENDER HISTORIA, catedral de santiago de chile, DIDACTICA, EDUCAR CON EL PATRIMONIO, museo nacional de chile, Patrimonio, UDLA
Deja un comentario
CICLO DE CHARLAS SOBRE ARTE Y PATRIMONIO, EN CASTILLO WULFF, VIÑA DEL MAR.
Estimados lectores: quedan cordialmente invitados al Ciclo de Charlas sobre Arte y Patrimonio…. atte. ANA HENRIQUEZ ORREGO
Publicado en HISTORIA1IMAGEN
Etiquetado ana henriquez orrego, HISTORIA, Patrimonio, PEDAGOGIA EN HISTORIA, PROFESORES DE HISTORIA, SELLO PATRIMONIO, UDLA
Deja un comentario
Espacios patrimoniales y aprendizaje de las Ciencias Sociales, 2012
Estudiantes de Ped. en Historia visitan el Museo Nacional de Chile y la Plaza de Armas de Santiago en el contexto de la asignatura Espacios patrimoniales y aprendizaje de las Cs. Sociales. OBJETIVOS: Comprender y valorar al Patrimonio como … Seguir leyendo
Publicado en HISTORIA1IMAGEN
Etiquetado DIDACTICA HISTORIA, ENSEÑAR HISTORIA, ESTUDIAR HISTORIA, estudiar pedagogía en historia, Patrimonio, PEDAGOGÍA, PROFESORES DE HISTORIA, UDLA
Deja un comentario