TU ERES EL VISITANTE N°
- 7.468.140 Visitas
YOUTUBE
Instagram
No se encontró ninguna imagen en Instagram.
Seguir en Twitter
Mis tuitsSÍGUENOS EN FACEBOOK
**LIBRO GUERRA FRÍA**
******LIBRO JFV******
TAC-HISTORIA-UDLA
INVESTIGACIONES ANA HENRIQUEZ
TOTAS LAS PUBLICACIONES
Comentarios recientes
felicia en LA GUERRA FRÍA, EL FIN DE LA G… felicia en LA GUERRA FRÍA, EL FIN DE LA G… Agustín en WINSTON CHURCHILL: EL TELÓN DE… Efemérides: 5 de mar… en WINSTON CHURCHILL: EL TELÓN DE… Emilia velasco en GUÍA DIDÁCTICA “HACIA EL FIN D… URSS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
-
PUBLICACIONES RECIENTES
- JOSÉ FRANCISCO VERGARA: LEY DE CEMENTERIOS Y REFORMA CONSTITUCIONAL
- Tres libros sobre el proceso constituyente de Chile, 2020
- No al discurso del odio y la violencia, 11.10.20
- ¿Cómo analizar una imagen?: aprendizaje y enseñanza de la HISTORIA. Segunda Guerra Mundial
- Video Serie: Aprender y enseñar Guerra Fría (Historia1Imagen)
- Clases virtuales ¿sincrónicas o asincrónicas?
- ¿CÓMO ANALIZAR UNA IMAGEN? EL USO DE LA IMAGEN EN EL APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
- La Guerra Fría en 7 minutos, Academia Play
- GUERRA FRÍA
- Reflexiones sobre los acontecimientos de Chile, octubre 2019
Lo más Visto
- Pensamiento político de Diego Portales (Extracto)
- GUERRA FRIA: CARRERA DE ARMAMENTOS Y TEMOR NUCLEAR
- LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y LA GUERRA FRÍA
- LA GUERRA FRÍA EN AMÉRICA LATINA
- ¿CÓMO ANALIZAR UNA IMAGEN?
- GUERRA FRÍA
- GUERRA FRIA FASE 1: 1947-1953. SURGIMIENTO Y ESTABILIZACIÓN DE UN MUNDO BIPOLAR. CONFLICTO TIPO: LA GUERRA DE COREA
- La Guerra Fría y el surgimiento de un nuevo orden
- SÍNTESIS HISTÓRICA SOBRE LA GUERRA FRÍA
- DOCTRINA TRUMAN, 12 MARZO 1947
Páginas
- AUTOR
- BLOGS DE HISTORIA
- CALIDAD EN IES
- DIDÁCTICA HISTORIA Y GEO
- DOCUMENTOS HISTORIA CONTEMPORÁNEA
- ESQUEMAS MAPAS CONCEPTUALES
- FEDU UDLA
- ACTIVIDADES DE ACADÉMICOS DE FACULTAD DE EDUCACIÓN UDLA, 2019
- Conferencia Ernesto Treviño en inicio de año académico de FEDU UDLA, 2019
- Diplomado en Liderazgo de Establecimientos Educativos Inclusivos, AGOSTO 2019
- Escuela de Invierno 2019 en Sede Concepción
- Escuela de Invierno 2019 en Viña del Mar
- ESCUELA DE INVIERNO UDLA, 2019
- Escuela de Invierno UDLA, 2019 (La Tercera)
- Facultad de Educación organiza Escuela de Invierno 2019 con más de 300 participantes
- Formación Inicial Docente en UDLA
- Inicio de Año Académico FEDU, 2019
- Pedagogía en Inglés dio inicio a su cuarta versión del Taller de Inglés Avanzado para egresados y centro de práctica
- Ranking, acceso inclusivo
- Solicitudes externas
- GUERRA FRÍA
- GUIAS-APRENDIZAJE HISTORIA UNIVERSAL
- OPINIÓN
- PRESENTACIÓN HISTORIA1IMAGEN
- Twitter @AnaHenriquez
abril 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Archivo del Autor: Ana Henríquez Orrego
Universidad de Las Américas (UDLA) realiza talleres de perfeccionamiento para Apropiación del Modelo Educativo.
Las capacitaciones están destinadas a decanos, directores de escuela y carrera, académicos de planta y part-time. Se realizan en las tres sedes de UDLA, Viña del Mar, Santiago y Concepción. Con el objetivo de interiorizar a la comunidad académica respecto … Seguir leyendo
Publicado en Currículum por Resultados de Aprendizaje, Modelo Educativo Unidad de Gestión Curricular, Perfil de egreso por resultado de aprendizaje, Resultados de Aprendizaje, UDLA, UGC
Etiquetado ana henriquez orrego, Currículum por Resultados de Aprendizaje, Currículum universitario, Modelo Educativo UDLA, Resultados de Aprendizaje, UGC, Unidad de Gestión Curricular
Deja un comentario
Métodos y estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estimados lectores de Historia1Imagen: En esta oportunidad dejamos a su disposición algunos artículos y libros referidos a métodos y estrategias de enseñanza-aprendizaje, corresponden a lecturas que he realizado en las última semanas y me pareció interesante compartirlas con uds. Alineamiento … Seguir leyendo
Publicado en Didáctica universitaria, Enseñanza Superior, Metodología de enseñanza aprendizaje
Etiquetado cómo enseñar, Cómo realizar clases, Clases universitarias, Didáctica Universitaria, educación superior, estrategias didácticas, Métodos de aprendizaje, Métodos de enseñanza, técnicas metodológicas
5 comentarios
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resultados del aprendizaje, ANECA Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.
Historia1Imagen ofrece a sus lectores otro documento de la serie Curículum universitario, referido espeíficamente a “Los Resultados de Aprendizaje“. Presentación: “ANECA, con esta Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resultados del aprendizaje, tiene como … Seguir leyendo
Redactar y Utilizar Resultados de Aprendizaje, Deklan Kennedy
Estimados Lectores: Historia1Imagen ha ampliado el ámbito de interés y difusión, por lo que a partir de ahora también integraremos elementos vinculados a educación superior, principalmente currículum, didáctica, métodos y estrategias de enseñanza-aprendizaje. En esta nueva temática presentamos el texto … Seguir leyendo
Publicado en Deklan Kennedy, Resultados de Aprendizaje
Etiquetado cómo organizar el currículum universitario, Cómo redactar resultados de aprendizaje, competencias, competencias o resultados de aprendizaje, Deklan Kennedy, objetivos o resultados de aprendizaje, Resultados de Aprendizaje
Deja un comentario
Breve nota sobre la propensión de los chilenos a la idolatría, por Luis Oro Tapia
Estimados lectores de Historia1Imagen: Ponemos a disposición un artículo que nos envía el Doctor Luis Oro Tapia, quien colabora con Historia1Imagen desde el año 2006. Luis Oro Tapia es Doctor en filosofía por la Universidad de Chile y realizó una pasantía de … Seguir leyendo
Publicado en Colaborador Luis Oro Tapia, COLABORADORES
Etiquetado Colaborador Luis Oro Tapia, Luis Oro Tapia
Deja un comentario
Reporte Lanzamiento SAPIENS N°4 en Campus Viña del Mar, 21.11.14
En Campus Libertad de Universidad de Las Américas se presentó el 4to número de la Revista Sapiens. A cargo de la presentación estuvieron los profesores Mg. Carolina Miranda San Martín, Mg. Gabriela Castillo y Mg. Héctor Correa. El evento contó … Seguir leyendo
Publicado en HISTORIA1IMAGEN, REVISTA SAPIENS UDLA
Etiquetado REVISTA SAPIENS, SAPIENS, SAPIENS UDLA
Deja un comentario
Pronto publicaremos Compendio titulado “Propuesta didáctica para la enseñanza de la Guerra Fría”
Junto a Cristopher Sepúlveda estamos preparando compendio titulado “Propuesta didáctica para la enseñanza de la Guerra Fría”, pronto lo dejaremos a libre disposición del público interesado.
Revista Sapiens N°4 en pdf y reporte fotográfico de lanzamiento
Estimados lectores de Historia1Imagen: Junto con saludarles, les comparto Sapiens N°5 en formato pdf y el reporte fotográfico de la presentación de este número en Campus Reública de UDLA. Descargar en pdf: Revista Sapiens N°, 03.11.14 Ver en línea: Reporte fotográfico:
Publicado en REVISTA SAPIENS UDLA
1 Comentario
El ensayo ¿cómo se hace?, Profesor Cristopher Sepúlveda.
Estimados lectores de Historia1Imagen: Ponemos a su disposición una propuesta para aprender a realizar ensayos. Este documentos se elabora en el contexto de la ayudantía de la asignatura de Introducción a la Historia de la carrera de Historia, Geografía y … Seguir leyendo
Lanzamiento SAPIENS en Santiago Centro y Viña del Mar, 11 y 20 de noviembre 2014.
Todos invitados a lanzamiento de Revista Sapiens N°4, de la carrera de Historia, Geografía y Educación Cívica.
Lanzamiento Sapiens N°4, Revista de Historia, Geografía y Educación Cívica UDLA. VIÑA DEL MAR 20 DE NOVIEMBRE 2014.
Lanzamiento Sapiens N°4, Revista de Historia, Geografía y Educación Cívica UDLA. 20noviembre 17:50 hrs. Campus Libertad Viña del Mar Libertad 948 Salón Udla, 9° Piso. Afiche lanzamiento revista Sapiens
Lanzamiento Revista Sapiens de la carrera de Historia, Geografía y Educación Cívica. Campus Santiago Centro, 11 de noviembre 2014.
Lanzamiento Sapiens N°4, Revista de Historia, Geografía y Educación Cívica UDLA. 11 noviembre 18:50 hrs. Campus Santiago Centro República 71 Cineteca
FOTOGRAFÍAS: JORNADAS DE HISTORIA 2014 organizadas por Archivo Histórico de Viña del Mar.
Estimados lectores de Historia1Imagen: Comparto con uds. reporte fotográfico de JORNADAS DE HISTORIA 2014 organizadas por Archivo Histórico de Viña del Mar. Jornada am 16 de octubre Franciso Chahuan (Senador) y Jorge Salomó (Director de la Corporación cultural de Viña … Seguir leyendo
Publicado en Archivo Histórico Patrimonial Viña del Mar, FOTGRAFIAS ANA HENRIQUEZ ORREGO, HISTORIA CHILE, PONENCIAS ANA HENRIQUEZ ORREGO
Etiquetado ana henriquez orrego, Archivo, Archivo HISTÓRICO VIÑA DEL MAR, Carolina Miraanda San Martín, Emilio Toro, EUGENIA GARRIDO ÁLVAREZ, Jorge Chahuan, Jornadas de historia Viña, Lorena Brassea Pizarro, Viña del Mar
Deja un comentario
4ta Jornada de Historia en Viña del Mar, 2014. Archivo Histórico Patrimonial de Viña del Mar
Estimados lectores de Historia1Imagen: Quedan cordialmente invitados a la 4ta Jornada de Historia en Viña del Mar, a realizarse el 16 y 17 de octubre en Foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar.
SEMINARIO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA – UDLA 2014
El jueves 4 de septiembre del 2014 se realizó el segundo Seminario de Historia Contemporánea organizado por estudiantes y egresados de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de Universidad de Las Américas. En esta oportunidad los temas se refirieron … Seguir leyendo
Publicado en Seminario de Historia Cotemporánea, uamericas, udla.cl, universidad de las americas, www.udla.cl
Etiquetado Adrián Villegas Dianta, Alejandro Antiman, Alejandro Bahamondez, ana henriquez orrego, Cintia Ayarza, Dino Labrin Morales, EDUARDO ARAYA LEUPIN, MATIAS GONZALEZ AYALA, SEMINARIO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA, Susana Martinez
1 Comentario
Revista Sapiens Udla
Estimados Lectores de Historia1Imagen: En esta sección pueden descargar edición digital de Revista Sapiens de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de Universidad de Las Américas. Palabras Comité editorial año 2014. La revista que ahora tienen en sus manos, … Seguir leyendo
Publicado en Revista Sapiens
Etiquetado REVISTA SAPIENS, REVISTA SAPIENS DIGITAL, SAPIENS HISTORIA UDLA, SAPIENS UDLA
1 Comentario
Propuesta didáctica para la enseñanza del origen del nacionalismo Arabe-Palestino en el contexto de la Primera Guerra Mundial y su posterior desarrollo en el marco del conflicto sostenido con Israel hasta nuestros días.
Estimados Lectores de Historia1Imagen: A continuación presentamos una propuesta didáctica elaborada por el profesor Cristian Araya Astullido, referida al conflicto palestino-isrraelí. Las guías didácticas que aquí presentamos se enmarcan en un estudio referido al origen del nacionalismo Arabe-Palestino en el … Seguir leyendo
VIII Jornadas de Patrimonio, Viña del Mar. 21 y 22 agosto 2014
Estimados Lectores de Historia1Imagen: Junto con saludarles, me dirijo a uds. para invitarlos a participar de la VIII Jornada de Patrimonio, a realizarse el 21 y 22 de agosto del 2014 en Salón Udla, Campus Los Castaños.
CONVOCATORIA PARA ENVIAR PONENCIA PARA SEMINARIO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA, UDLA. VIÑA DEL MAR.
Estimados lectores de Historia1Imgen: Informo que está abierta la convocatoria para enviar ponencia para SEMINARIO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA 2014. Plazo para enviar ponencias: 30 de julio Realización del Seminario: 4 de septiembre Formato de envío: Título de ponencia Nombre y apellido … Seguir leyendo
Publicado en HISTORIA1IMAGEN
Etiquetado HISTORIA CONTEMPORÁNEA, SEMINARIO CONTEMPORÁNEA, UDLA
Deja un comentario
CONVOCATORIA PARA ENVIAR PONENCIA PARA SEMINARIO DE HISTORIA MODERNA, UDLA. REPÚBLICA 71, SANTIAGO.
Estimados lectores de Historia1Imgen: Informo que está abierta la convocatoria para enviar ponencia para SEMINARIO DE HISTORIA MODERNA 2014.
Publicado en HISTORIA1IMAGEN
Etiquetado Anibal González, Christian Troncoso, Eduardo Garín, FRANCISCO CASTILLO, Historia Moderna, SEMINARIO HISTORIA MODERNA 2014
Deja un comentario
Juan Carlos I, la permanencia de la mística real. Columna del Doctor Patricio Zamora Navia.
“El rey ha muerto, viva el rey” fue un grito laudatorio pronunciado en Francia desde 1422 en la sucesión de Carlos VI y que desde ese momento se convirtió en parte del ceremonial consagratorio que permitía la existencia de un nuevo … Seguir leyendo
CONVOCATORIA PARA ESCRIBIR EN REVISTA SAPIENS N°5 Revista de Historia, Geografía y Educación Cívica, UDLA
Todos invitados e enviar arrículos para revista Sapiens N°5, de la carrera de Historia, Geografía y Educación Cívica. El tema central de la primera parte de Sapiens N° 5 será “Historia y Educación”. Pueden ser artículos relacionados con la enseñanza de … Seguir leyendo
CONVOCATORIA PARA ENVIAR ARTÍCULOS REVISTA SAPIENS N°5
Estimados Lectores de Historia1Imagen: Informamos que está abierta la convocatoria para enviar artículos a Revista Sapiens N°5. Revista de la Carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de Universidad de Las Américas. Convocatoria para enviar artículos para Revista … Seguir leyendo
Incendio en Valparaíso, abril 2014.
Estimados lectores de Historia1Imagen: Junto con saludarles me dirijo a uds. para compartir un par de fotografías que retratan la tragedia que está viviendo Valparaíso en estos días en que las llamas han arrasado las viviendas de varios cerros…. (y … Seguir leyendo
Propuesta didáctica para la enseñanza de la historia de los esclavos a través de la caricatura (Venezuela)
Estimados lectores de Historia1Imagen: compartimos con ud. una propuesta didáctica diseñada por la Universidad Los Andes Venezuela, titulada “La historia de los esclavos africanos y descendientes en Mérida a través de caricaturas. Estrategias para el aprendiz“. Resumen El objetivo de esta … Seguir leyendo
Etapas de la Historia Universal, material de apoyo para educación de audultos en Chile. Mineduc
Descargar en pdf: Manual de Historia, las épocas de la historia. Presentación (P. 3) El siguiente módulo busca aproximarle al conocimiento y a la comprensión de qué es y qué estudia la historia, de manera que usted pueda conocer las orientaciones … Seguir leyendo
Publicado en HISTORIA UNIVERSAL, HISTORIA1IMAGEN, LÍNEA DE TIEMPO
Etiquetado épocas de la historia, Historia Universal, líneas de tiempo, Manual de historia, MINEDUC
5 comentarios
Guía de aprendizaje: aprender con los objetos históricos
Esta guía pretende facilitar la utilización de los museos como recurso didáctico, poniendo especial énfasis en la adquisición de métodos y destrezas que permitan aprender con los objetos que en ellos se exponen de modo que, tras descubrir su capacidad … Seguir leyendo