HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA. UDLA 2010-10


Estimados, 

bienvenidos al primer semestre del año académico 2010. 

  

LÍNEA DE TIEMPO HISTORIA UNIVERSAL. ORDENAMIENTO TRADICIONAL DE LAS ÉPOCAS HISTÓRICAS. VISIÓN EUROCÉNTRICA.  

.Haciendo clik en la imagen la verás en tamaño completo 

  

 
 
 PPT (EDITORIAL SM Y SANTILLANA) 

(Se recomienda guardar doc. en PC y luego abrirlo. De lo contrario, la descarga puede tardar mucho tiempo) 

 
 Libros y textos descargables
 

  

Recomendados Historia1Imagen

 

Guías de aprendizaje Historia Contemporánea

Revolución Industrial

Revolución Francesa

 Imperialismo

 

 TELLERES

 

IMÁGENES PARA ANALIZAR

  1. Observar (colores, personajes, escena en general)
  2. identificar lugar y fecha, autor si es posible.
  3. contextualizar históricamente, comparar y complementar información con otras fuentes.
  4. identificar mensaje entregado por el autor.
  5. explicar imagen

 

 
 
 
 
 

 

Grabado titulado "el pastel de los reyes". Los vencedores de Napoleón decidieron la suerte de numerosos territorios europeos en el Congreso de Viena (spt. 1814- junio 1815). En el Grabado se puede observar como los monarcas se repartes Europa.

  

Caricatura 1885 imperialismo. Le Petit Journal, periódico parisiense editado hasta 1944. Caricatura francesa de 1890 que ironiza el reparto de China. Préstese atención a la actitud agresiva del Kaiser Guillermo II al lado de una reinaVictoria ultrajada por la indelicadeza del teutón (¡shocking!), las caras pensativas del zar Nicolas II y del Mikado Japonés, en contraste la posición retirada, la mirada desinteresada, casi indiferente, de la casta y pura (y sobre todo hipócrita) República Francesa. En segundo plano tenemos al emperador Chino quien no puede decir mucho y cuya indignación ni si quiera es tomada en cuenta.

Mis estimados, les recomiendo encarecidamente leer KISSINGER, Diplomacia, FCE, Mèxico 2000.  Cap. «El Concierto de Europa», p. 73-132

 

 MAPAS PARA ANALIZAR

  • Contrastar y analizar mapa con documentos referidos al Congreso de Viena, 1815.

Mapa europeo 1815.

 

 

AUTOEVALUACIÓN PRIMERA CÁTEDRA

(4 de mayo 2010)

Estimados estudiantes, descarguen el doc. y completen autoevaluación.

Ver en línea:

 

PREPARANDO SEGUNDA PRUEBA DE CÁTEDRA:

Temario:

  • Primera Guerra Mundial
  • Entreguerra
  • Fascismo
  • Gran Depresión
  • Nazismo
  • Segunda Guerra Mundial

 

Guías didácticas

(estas guías permiten sistematizar información, además nos sirven para adentrarnos en posibilidades de tratamiento de temáticas en ejercicio docente en enseñanza media)

 

 Lectura Obligatoria controlada con 40% de catedra 2

  • KISSINGER, Henry, DIPLOMACIA. Cap. VII a XIV
  • HOBSBAWM, Eric, Historia del siglo XX. Cap. I a V
  • FECAHA: 3 DE JUNIO control de lectura:

    • Interregación sobre tesis e ideas centrales de Kissinger y Hobsbawm
    • Cada alumno elige un cap. leido y lo expone usando materiales complementarios (PPT, MAPAS, ESQUEMAS, AUDIO, ETC.)

     

    PPT PARA SEGUNDA CATEDRA:  SIGLO XX

    ATTE.

    Ana Henríquez Orrego
     

     

     

     

    Acerca de Annyhen

    Magíster en Historia, Licenciada en Educación, Profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Académica de Universidad de Las Américas. Ámbitos actuales de desempeño: Aseguramiento de la Calidad en Docencia Universitaria, diseño curricular, acompañamiento académico, análisis del proceso formativo, evaluación de logro de perfiles de egreso, entre otros.
    Esta entrada fue publicada en HISTORIA CONTEMPORANEA, HISTORIA1IMAGEN y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

    10 respuestas a HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA. UDLA 2010-10

    1. RICARDO CHOCANO dijo:

      Mi tema a investigar es la Segunda guerra mundial desde sus causas hasta la caida del tercer Reich.

      Me gusta

    2. gonzalo delgado dijo:

      recomiendo este blog: 14 de julio toma de la bastilla

      http://www.bloganavazquez.com/2009/07/14/el-14-de-julio-y-la-toma-de-la-bastilla/

      Me gusta

    3. Rodrigo dijo:

      Profesora,

      Rodrigo Pérez Vidal
      Hergé y la Unión Soviética
      http://hergeyelsigloxx.wordpress.com/

      Me gusta

    4. paulacatalan dijo:

      Profesora le dejo el link para que acceda a mi blog, donde desarrollaré mi trabajo de investigación.
      MOVIMIENTOS IDEOLÓGICOS EN CHILE HACIA LA MITAD DE SIGLO XX.
      http://paulacatalan.wordpress.com/

      Me gusta

    5. Pingback: Recursos | La Historia de la Historia

    6. Pingback: Paginas Web « preparatoriaescuela

    7. Carlos Núñez dijo:

      Me parece que, a lo menos, se deben agradecer los recursos «tomados» de otros lugares. En algunos de ellos se trabaja de forma sistemática y seriamente.
      En segundo lugar, sobreponer un nombre, destacando una autoría es peor. Un o una docente no puede hacer esto. Pésimo ejemplo.

      Me gusta

      • Estimado Carlos:
        ¿a qué te refieres?
        quizás te refieras a las guías de aprendizaje. en otras ocasiones me han preguntado por qué son las mismas de http://www.odisea.ucv.cl, pues bien, te explico…. esas guías de ODISEA son de mi autoría y propiedad. Realizadas en mis proyectos de innovación pedagógica y tesis de la PUCV. luego don Nelson Vásquez me invitó a participar con ese material en ODISEA.UCV.CL
        si te refieres otra cosa, quedo atenta.

        saludos,
        ANA HENRIQUEZ ORREGO
        historia1imagen@gmail.com

        Me gusta

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s